Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46563
La ministra Garmendia conversa con el nuevo director del CIEMAT Cayetano López.
11 de febrero de 2000: se desborda una balsa minera con un alto contenido de cianuro en el Danubio
Según los expertos, el 1% de las personas adultas es tartamuda.
La tartamudez podría ser el resultado de un desorden por el cual los componentes celulares de ciertas regiones del cerebro se desdoblan y reciclan. Así lo indica un estudio, publicado hoy en la edición on line del New England Journal of Medicine, que sugiere que los problemas habituales del lenguaje pueden deberse, en algunos casos, a un trastorno metabólico heredado.
Galaxia masiva típica.
En los albores del universo las galaxias en las que se creaban estrellas contenían entre tres y diez veces más gas molecular que sus homólogas actuales, según un estudio liderado por investigadores del Instituto Max Planck (Alemania) y que hoy publica Nature. El descubrimiento, en el que ha participado el astrónomo español Santiago Garcia-Burillo del Observatorio Astronómico Nacional (OAN, IGN), permite explicar el alto índice de creación de estrellas en las galaxias jóvenes sin necesidad de considerar la hipótesis de una mayor eficiencia en la formación estelar.
Ángeles Almeida Parra, científica del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Salamanca y de la Unidad de Investigación del Hospital Universitario, estudia los mecanismos de neurodegeneración, es decir, el deterioro de las células del sistema nervioso, las neuronas, que da lugar a enfermedades como el Alzheimer. Sin embargo, su trabajo se ha centrado en ictus o isquemia cerebral, que se caracteriza por la falta de riego sanguíneo y ha comprobado que, tanto en estos casos como en los de algunas enfermedades neurodegenerativas, aparecen proteínas implicadas en el ciclo celular.
El nuevo director general del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) Cayetano López ha tomado hoy posesión de su cargo en Madrid en un acto presidido por la ministra de Ciencia e Innovación Cristina Garmendia. López ha manifestado su confianza en que el trabajo en equipo ayude a superar la “severa” reducción presupuestaria a la que se enfrenta la institución.
El pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha aprobado hoy los contenidos comunes básicos relativos a la formación de profesionales sanitarios para la actuación contra la violencia de género. El Consejo ha analizado también el Informe anual de violencia de género 2008. Las mujeres de entre 21 y 50 años son las que tienen mayor riesgo individual de morir por violencia de género.