Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46590
Los expertos han relacionado siempre el color del iris con diferentes enfermedades oculares, como la degeneración macular, las alteraciones de la presión intraocular o las cataratas. La falta de estudios hace que sea difícil la aplicación de estas teorías en las consultas. Ahora un estudio propone una clasificación pionera del color de los ojos en España y abre nuevos caminos en el estudio de las enfermedades oculares.
A partir del último Barómetro social de España, el equipo de investigación social IOE ha realizado el informe Efectos sociales de la crisis, según el cuál el sector social más afectado en España por la crisis financiera que comenzó en 2007 son los ocho millones de trabajadores intermitentes que alternan períodos de paro y empleo temporal.
En el Observatorio del Teide, la Pirámide "Van der Raay", que contiene instrumentos heliosismológicos, con la Vía Láctea de fondo.
Científica titular del Departamento de Ciencia, Tecnología y Sociedad del Instituto de Filosofía del CCHS-CSIC (Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas), la investigadora española Marta González defiende en esta entrevista las bondades de la participación no restringida, al tiempo que reconoce las limitaciones que el modelo aún no ha logrado superar y ofrece algunos ejemplos que demuestran que todos los seres humanos participamos del milagro de ciencia, aun cuando muy pocas veces nos demos cuenta de ello.
En su intervención en el Parlamento europeo, la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha anunciado que la Presidencia española de la Unión Europea (UE) promoverá las iniciativas en I+D que mejor responden a retos como las nuevas fuentes de energía, el cambio climático, la salud, el envejecimiento, y sobre todo la recuperación económica. Según la ministra, España reforzará también el papel de la ciencia y la innovación en la cohesión social y en la lucha contra la pobreza.
Una tesis doctoral defendida en la Universidad Pública de Navarra por la médica Pilar Salvador Egea, especialista en cirugía general del Hospital Virgen del Camino, repasa y analiza los datos relativos a cáncer de tiroides en Navarra y el trabajo de la Unidad de Patología Tiroidea de este centro sanitario desde su puesta en marcha en 1987.
Francisco Lorenzo, Sonia Casal y Pat Moore, profesores del departamento de Filología y Traducción de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), han publicado un estudio en la revista internacional Applied Linguistics, en el que muestran que el nivel de competencia lingüística de la L2 (las lenguas inglesa, francesa y alemana) no es proporcional al incremento de horas que se imparten en el idioma, sino que el contacto con la lengua como vehículo para la enseñanza de otras materias como la historia o la biología tiene un efecto multiplicador en los niveles de competencia idiomática.
Un total de 150 investigadores en Sismología Solar y Estelar procedentes de más de 20países distintos se van a reunir en Lanzarote del 1 al 5 de febrero con motivo de la IV Conferencia Internacional HELAS, organizada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Durante el encuentro se darán a conocer por vez primera los resultados de la misión espacial Kepler y se lanzará la misión SDO, ambas de la NASA, determinantes para el conocimiento del interior estelar y solar, respectivamente. Algunos de sus científicos acudirán a la isla canaria.