BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46586

Ciencias de la Vida
Descubren el secreto de los murciélagos con pies ventosa
Fotografía
El pulpo es el primer invertebrado que puede manipular herramientas
14 diciembre 2009 18:00
SINC

Un equipo internacional de científicos ha analizado en un estudio que publica hoy la revista Current Biology las herramientas que usa el pulpo. Según los investigadores, el Pulpo marginatus desarrolla un truco comportamental en el que extiende su cuerpo sobre cáscaras de coco apilados boca arriba para deambular con “zancos” por el lecho marino. De esta forma, este animal se convierte en el primer invertebrado que tiene la habilidad de manipular herramientas, aunqus sólo sea una cáscara de coco.

Trazan por primera vez mapas de las fuertes rachas de viento nocturno
14 diciembre 2009 17:58
SINC

El investigador Peter Baas, de la Organización Holandesa de Investigación Científica (NWO), ha cartografiado por primera vez el modo en el que se produce el fuerte viento nocturno los días con buenas condiciones meteorológicas, a 200 metros de altura, y cuyo conocimiento es importante para el sector de la aviación y la generación de energía eólica.

Económicas
Muere a los 94 años el economista Paul Samuelson
Fotografía
Muere a los 94 años el economista Paul Samuelson
14 diciembre 2009 0:00
LIFE

Paul Samuelson en el departamento de economía del MIT en 1950.

Económicas
La principal preocupación de los europeos es el desempleo
Fotografía
La principal preocupación de los europeos es el desempleo
14 diciembre 2009 0:00
Víctor Roblas

La burbuja inmobiliaria es uno de los desencadenantes de la crisis económica.

La principal preocupación de la población europea es el desempleo
14 diciembre 2009 17:08
SINC

Los primeros resultados del último Eurobarómetro revelan que el empleo sigue siendo para la población europea el problema más grave al que se enfrenta su país, mientras que la preocupación por la situación económica ha disminuido ligeramente. España con un 66% es el segundo país europeo, detrás de Estonia, que más se preocupa por la falta de empleo, un 15% más por encima de la media europea.

Ingeniería y tecnología del medio ambiente
Fotografía
Cultivar algas para mitigar las emisiones de CO2
14 diciembre 2009 0:00
UPM

Evolución de la concentración de CO2 en la atmósfera de un biorreactor dedicado al cultivo de algas unicelulares, durante un ciclo de iluminación o de oscuridad. La atmósfera inicial procede de los gases de combustión de un generador eléctrico de gasolina. Fuente: UPM.

Cultivar algas para mitigar las emisiones de CO2
14 diciembre 2009 16:33
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) cultivan algas que, por medio de la fotosíntesis, actúan como filtros biológicos de CO2 , capturando este gas y produciendo biomasa utilizada para alimentación humana o para la obtención de biocombustibles. Así, se mitigan las emisiones de este gas de efecto invernadero.

Renzong Qiu gana el Premio Avicena a la ética en el quehacer científico 2009
14 diciembre 2009 16:25
SINC

La Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, concedió el Premio Avicena a la ética en el quehacer científico 2009 a Renzong Qiu, investigador emérito en el Instituto Chino de Filosofía, por su papel pionero en el ámbito de la bioética. Qiu recibirá el premio el próximo el 18 de diciembre.