BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46547

El estudio se publica en ‘Journal of Quaternary Science’
Las pequeñas fallas del sureste de España mitigan el riesgo sísmico de las grandes
24 noviembre 2009 11:28
SINC

Un equipo español de científicos, que estudia la deformación reciente y activa de la Cordillera Bética, ha demostrado que la actividad de las estructuras tectónicas menores cercanas a las fallas mayores en el sureste de la Península Ibérica atenúa parcialmente el riesgo sísmico.

Física
El LHC registra las primeras colisiones de partículas
Fotografía
El LHC registra las primeras colisiones de partículas
24 noviembre 2009 0:00
CERN

Colisiones de partículas en el detector ATLAS.

La investigación aparece en el último número del ‘Journal of Medical Genetics’
Los hombres que toman ácido fólico antes de gestar un bebé reducen la incidencia de defectos congénitos
24 noviembre 2009 10:47
SINC

Un estudio de María Luisa Martínez Frías, directora del Centro de Investigación Sobre Anomalías Congénitas (CIAC- ISCIII) aconseja que, además de las mujeres, los hombres tomen pequeñas cantidades de ácido fólico y abandonen el consumo del tabaco y el alcohol, al menos, tres meses antes de buscar el embarazo. El objetivo, que las niñas y niños nazcan sanos.

Epidemiología
Analizan la resistencia de dos variedades de salmonela al pH de los zumos
Fotografía
Analizan la resistencia de dos variedades de salmonela al pH de los zumos
24 noviembre 2009 0:00
DICYT

Imagen al microscopio electrónico de 'Salmonella typhimurium' infectando células humanas.

Construyen el primer banco para ensayos sísmicos de España
24 noviembre 2009 8:52
Basque Research

El área de Envolventes arquitectónicas de CIDEMCO-Tecnalia ha concluido la construcción del primer banco para ensayos sísmicos que se crea en España. El ensayo aplica un movimiento incremental y en sentido contrario a dos de los forjados en los que se apoya la fachada ligera hasta un punto determinado, normalmente hasta la rotura de la muestra.

El LHC registra las primeras colisiones de protones
23 noviembre 2009 21:00
SINC

Tras su puesta en marcha el viernes pasado, hoy se han producido las primeras colisiones de protones dentro del gigantesco anillo del LHC, según confirma el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) en un comunicado. Los responsables de los cuatro detectores de la gran máquina (ATLAS, CMS, ALICE y LHCb) han expresado su satisfacción por el éxito de las pruebas.

Presentan un nuevo mapa de los valles de Marte
23 noviembre 2009 18:34
SINC

Científicos de la Universidad de Illinois del Norte y del Instituto Lunar y Planetario de Houston (EE UU) han creado un mapa nuevo de las redes de valles de Marte usando un innovador programa informático. El mayor detalle de la cartografía ha permitido descubrir que las redes son el doble de grandes (2,3 veces) de lo que hasta ahora señalaba el único mapa de valles marcianos existente, así como apoyar la hipótesis de la presencia de un antiguo océano.

Analizan la resistencia de dos variedades de salmonela al pH de los zumos
23 noviembre 2009 18:07
DiCYT

Un grupo de investigadores de la Universidad de León ha analizado la respuesta adaptativa de dos serovariedades de salmonela en zumos de naranja y manzana para comprobar su capacidad de resistencia a estos ambientes.

Robert Williams
Robert Williams, presidente de la unión astronómica internacional
“Telescopios como el GTC serán clave para el desarrollo de la astronomía”
23 noviembre 2009 17:32
Nadjejda Vicente

Robert Williams no oculta su orgullo por el gran éxito que las actividades del Año Internacional de la Astronomía vienen cosechado a lo largo de todo el planeta Tierra. Este californiano preocupado por lograr que la ciencia sea parte imprescindible de la educación de los jóvenes se muestra convencido de que el gran mensaje de la astronomía es que “nos enseña que todos compartimos los mismos orígenes”.