BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46544

Imagen a escala de nanometros de puntos cuánticos depositados sobre titanio para realizar células solares.
Castellón investigará las nanotecnologías aplicadas a energía fotovoltaica
18 noviembre 2009 9:33
UJI

El grupo de investigación dirigido por Juan Bisquert en la Universitat Jaume I de Castellón ha obtenido un proyecto para la investigación científica y tecnológica de nuevos tipos de células solares basadas en nanotecnologías. El proyecto se realiza dentro de una convocatoria del Programa Nacional de Internacionalización de la I+D en el Plan E dirigida a impulsar la cooperación entre España y Japón en el ámbito de las nanotecnologías y los nuevos materiales para los retos medioambientales y el desarrollo sostenible, y su aplicación a la mejora de la eficiencia energética en la producción, almacenamiento, transporte o conversión de energías renovables.

Recuperan un ejemplar del murciélago más grande de Europa
18 noviembre 2009 8:47
CTFC

Investigadores del Centro Tecnológico Forestal de Cataluña han recuperado un ejemplar del murciélago nóctulo más grande de Europa, cuya distribución en el continente es por ahora aún poco conocida. En Cataluña sólo se ha encontrado una pequeña población en un hayedo del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, conocida desde 2004.

Medicina interna
Descubren cardiopatías en las momias egipcias
Fotografía
Descubren cardiopatías en las momias egipcias
17 noviembre 2009 0:00
Michael Miyamoto (Universidad de California, San Diego)

Los resultados del estudio detectaron un endurecimiento de las arterias en momias egipcias, algunas con 3.500 años de antigüedad.

El estudio se publica en la revista ‘Journal of the American Medical Association’
Descubren cardiopatías en las momias egipcias
17 noviembre 2009 22:00
SINC

Este descubrimiento sugiere que la aterosclerosis no es una enfermedad reciente e indica la posibilidad de que haya que mirar más allá de los factores de riesgo actuales para entender las dolencias cardiovasculares.

Ciencias de la Vida
Las emisiones de CO2 suben un 2% a pesar de la crisis financiera
Fotografía
Las emisiones de CO2 suben un 2% a pesar de la crisis financiera
17 noviembre 2009 19:00
SINC

Un estudio realizado por un grupo de más de 30 expertos internacionales en investigación del clima pertenecientes al Proyecto Carbono Global (GCP, por sus siglas en inglés) asegura que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes de actividades humanas subieron un 2% en 2008 y ascienden a un máximo histórico de 1,3 toneladas de carbono por persona y año.

Simulan el comportamiento eléctrico del corazón ante arritmias
17 noviembre 2009 18:49
DiCYT

Centíficos de la División de Ingeniería Biomédica del centro tecnológico Cartif de Valladolid trabajan en la simulación del comportamiento eléctrico del corazón ante arritmias con el objetivo de guiar al especialista médico a la hora de llevar a cabo uno de los tratamientos habituales, la ablación percutánea.

La Real Academia Gallega de Ciencias reconoce la alianza de la investigación pública con la empresa en sus Premios 2009
17 noviembre 2009 16:58
RAGC

La calidad científica y la colaboración con el sector empresarial son características comunes a los tres trabajos ganadores de los Premios de Investigación 2009 de la Real Academia Gallega de Ciencias (RAGC), como explicado hoy su presidente Ernesto Viéitez durante la presentación de los proyectos galardonados. Los premios serán entregados el 3 de diciembre en Santiago de Compostela.