Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46452
Gineta salvaje atropellada.
Ésta es la conclusión de un estudio que ha analizado la persecución de las aves por la caza española a lo largo de 14 años. La disminución de esta actividad y del número de entradas de animales a los centros de recuperación (en un 10% cada año) son las razones por las que la “guerra”, entendida como persecución directa, está terminando en el sur de Europa.
Una tesis doctoral de la Universidad de Navarra ha analizado la contaminación atmosférica en Navarra en cuatro ambientes: dos exteriores (la Ribera de Navarra y Pamplona) y dos interiores en bares y autobuses urbanos. Los datos confirman que la concentración de contaminantes en locales es 20 veces superior a la del exterior.
La campaña de vacunación frente a la gripe estacional que ha sido presentada por la ministra Trinidad Jiménez en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y que empieza el 15 de septiembre en todas las comunidades autónomas, no protege frente a la gripe A (H1N1) pero tiene una función preventiva. Las vacunas serán gratuitas para todos los grupos de riesgo y se administrarán en los centros de salud.
El transbordador espacial Discovery se ha acoplado a la Estación Espacial Internacional (ISS) esta madrugada para comenzar las actividades programadas dentro de la misión STS-128, según ha confirmado la NASA. Entre los instrumentos que los tripulantes utilizarán durante la misión figura un Laboratorio de Ciencia de los Materiales (MSL) y un dispositivo para el estudio de la física de fluidos, de fabricación europea.
Representación diagramática de tres de las principales regularidades relativas a la actividad de las neuronas tipo A del núcleo interpósito posterior del cerebelo.
Los resultados constituyen una primera aproximación analítico-experimental in vivo para revelar las verdaderas relaciones causales en la red cerebelo-motoneuronas durante el aprendizaje motor.