BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46434

Ciencias de la Vida
El Museo Nacional de Ciencia Naturales celebra el 200 aniversario de Darwin con una exposición
Fotografía
Ciencias de la Vida
Imagen de bacterias con capacidad para almacenar aceites
Fotografía
Las bacterias ayudarán a convertir lodos en microdiésel
13 julio 2009 0:00
Instituto del Agua (UGR)

El Instituto del Agua de la UGR explora el uso de bacterias para la obtención de microdiésel a partir de los lodos de las aguas residuales.

Desarrollan una base de datos nacional de pacientes con Hemorragia Subaracnoidea espontánea
13 julio 2009 13:07
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en el marco de un equipo multidisciplinar, han puesto en marcha un registro de ámbito nacional de pacientes con Hemorragia Subaracnoidea espontánea y cuyo objetivo es aumentar el conocimiento disponible sobre esta enfermedad.

Imagen de bacterias con capacidad para almacenar aceites
Investigadores de la Universidad de Granada
Exploran la obtención de microdiésel a partir de lodos de aguas residuales
13 julio 2009 12:42
Andalucía Innova

Investigadores del Instituto del Agua de la Universidad de Granada desarrollan un proyecto con el que pretenden definir el proceso para obtener diesel más eficiente que el tradicional, a partir de lodos de estaciones depuradoras de aguas residuales y la acción de bacterias.

Viñeta que ilustra el efecto de RGS14. /ABerrocal
La biomolécula de la memoria
13 julio 2009 11:55
UMA

Las ratas tratadas con RGS14 han conseguido retener recuerdos de varios meses, mientras que en condiciones normales no pasaban de almacenar más de 45 minutos.

Nuevos avances en el conocimiento del virus de la peste porcina africana
13 julio 2009 11:17
UAM

Los mecanismos de reparación del ADN de los virus les permiten mantener la integridad y estabilidad de su genoma. El estudio de estos mecanismos es esencial para conocer la biología de una enfermedad para la que no existe vacuna, la peste porcina africana. Investigadores del Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” (UAM-CSIC) trabajan en ello.

Identifican pacientes con hipopneas del sueño por el despertar cerebral
13 julio 2009 11:05
CIBERES

Un estudio recién publicado en la European Respiratory Journal por el CIBER de Enfermedades Respiratorias replantea los criterios de la Academia Americana de Medicina del Sueño para definir las hipopneas (obstrucciones parciales de la faringe). Los científicos españoles han identificado a pacientes con esta enfermedad por el despertar cerebral.

Ciencias de la Vida
Un nuevo insecto esperaba en las Islas Baleares
Fotografía
Un nuevo insecto esperaba en las Islas Baleares
13 julio 2009 0:00
José Manuel Tierno de Figueroa

Tyrrhenoleuctraantoninoi, durante su etapa de ninfa.

El abandono de los bosques y los incendios ponen en peligro la biodiversidad mediterránea
13 julio 2009 10:25
SINC

Según el estudio que acaba de publicar un equipo de investigadores del Centro Tecnológico Forestal de Cataluña, la maduración de los bosques a escala regional afecta los cambios de distribución de las especies de aves, mientras que los incendios inciden positivamente en especies que están desapareciendo en otras regiones europeas.