Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46434
Después de 10 años de análisis bioquímicos y moleculares de los plecópteros Tyrrhenoleuctra que viven en el Mediterráneo occidental, científicos españoles e italianos han demostrado ahora que la población de un insecto de este grupo en las Islas Baleares es un taxón diferenciado y por tanto, una nueva especie. Los investigadores, entre los que se incluye un equipo de la Universidad de Granada (UGR), han empleado durante una década técnicas bioquímicas y moleculares para detallar las relaciones taxonómicas y filogenéticas de los insectos del género de plecópteros Tyrrhenoleuctra, que están distribuidos por el Mediterráneo occidental (norte de África, Península Ibérica, Islas Baleares, Córcega y Cerdeña). En estos análisis se incluían tres especies descritas a partir de caracteres morfológicos.
La investigación en el primer nivel asistencial se incrementa un 35%en los últimos 4 años, gracias al crecimiento del Institut d’ Investigació en Atenció Primària (IDIAP Jordi Gol) y a la apuesta por la investigación en Atención Primària del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya y el Institut Català de la Salut (ICS).
El equipo encargado de la coordinación del Año Internacional de la Astronomía en España ha presentado el balance de esta celebración durante la primera mitad de 2009. Los resultados son positivos: un promedio de entre 200 y 300 actividades celebradas cada mes, con la astronomía como tema central, y más de 260.000 visitas a la página web oficial.
Julio Verne anticipó los viajes espaciales en De la Tierra a la Luna, y los transatlánticos en La ciudad flotante. También hay quienes sugieren que Borges prefiguró la existencia de internet con La Biblioteca de Babel, aunque esto sea discutible. No son pocos los casos en los que escritores no científicos adelantan con precisa verosimilitud el futuro. Y sin practicar un solo experimento. No, al menos, fuera de sus cabezas.
Investigadores del Departamento de Psicología Biológica y de la Salud de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) trabajan en el desarrollo de pruebas que permitan evaluar, con indicadores objetivos, la personalidad.
Ruth Young, investigadora en la Escuela de Arqueología e Historia Antigua de la Universidad de Leicester (Reino Unido) ha buceado en la historia reciente de Irán, en concreto, los efectos que la Revolución Blanca de los años '60 y '70 tuvo en las ciudades de los terratenientes construidas durante las primeras épocas islámicas.
El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) podrá destinar más de 15 millones de euros para el despliegue durante 2010 y 2011 de RedIRIS, la red académica y de investigación española, según ha autorizado hoy el Consejo de Ministros. El Ministerio también podrán contar con 433.066 euros en 2010 para la gestión especializada de las redes de investigación internacionales ERA-NET e INCO-NET.
El Consejo de Ministros ha recibido hoy un informe de la ministra de Sanidad y Política Social sobre la situación de la gripe A/H1N1 en España y sobre los planes de actuación previstos para las próximas semanas tras la reunión de alto nivel de Cancún (México) y el Consejo Informal de Ministros de Salud de la Unión Europea en Jönköping (Suecia) a los que ha asistido.