Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Agencia Sinc
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 1483

Equipo de Legit.Health
Una aplicación móvil con IA ayuda a evaluar patologías cutáneas
16 febrero 2024 10:24
Alberto Payo

La herramienta Legit.Health, desarrollada por una startup del País Vasco, utiliza visión computarizada para identificar más de 300 enfermedades de la piel a través de imágenes. Además, determina su grado de afectación y facilita al profesional sanitario la elección del mejor tratamiento.

Vórtices ferroeléctricos
Un cristal artificial torsionado abre nuevas posibilidades para almacenar información
14 febrero 2024 17:00
SINC

En la interfaz entre dos capas rotadas de titanato de bario, con solo unos pocos átomos de espesor, aparecen propiedades que podrían revolucionar la ciencia de los materiales ferroeléctricos y ser útiles en la electrónica e informática del futuro. Los detalles los publican en Nature investigadores de la Universidad Complutense de Madrid.

Ilustración de polilla halcón
Los contaminantes atmosféricos espantan a los polinizadores de las flores
8 febrero 2024 20:00
Eva Rodríguez

Los nitratos del aire producidos por el ser humano reducen la polinización nocturna de la polilla halcón, según un estudio que realizó experimentos de campo en el estado de Washington. Los resultados son extrapolables a otras especies.

Takeo Kanade
Premio Fronteras del Conocimiento a Takeo Kanade, pionero de la visión artificial en 3D
8 febrero 2024 11:54
SINC

La Fundación BBVA ha galardonado al informático japonés, de la Universidad Carnegie Mellon (EE UU), por crear los algoritmos que permiten a las máquinas comprender las imágenes y procesar los movimientos. Sus técnicas están presentes en los coches autónomos, los drones y todos los robots con capacidad de visión, como los que se usan en cirugía.

microtúbulos
Primera ‘película’ a escala atómica de microtúbulos en construcción
2 febrero 2024 11:22
SINC

En la división celular los microtúbulos funcionan como largas ‘sogas’ de nanómetros de grosor dentro de las células, que tiran de los cromosomas para que cada célula hija se quede con una copia del material genético. El trabajo de un equipo científico español sienta las bases de futuros avances en el tratamiento de enfermedades que van desde el cáncer a los trastornos del neurodesarrollo.

ebé de 18 meses con una cámara en la cabeza
La inteligencia artificial aprende sobre lenguaje a través de los ojos y oídos de un niño
1 febrero 2024 20:00
Ana Hernando

Un nuevo modelo de aprendizaje automático, nutrido con videos y audios grabados a un bebé desde los seis meses hasta su segundo cumpleaños, ha aportado nuevos conocimientos sobre la adquisición del habla en la infancia. Los resultados de este trabajo de investigadores de la Universidad de Nueva York ofrece información sobre cómo aprendemos palabras y conceptos y servirá para desarrollar sistemas de IA que usen el lenguaje de forma más parecida a la humana.

La laguna de Santa Olalla
Doñana hace balance del 2023: sequía, altas temperaturas y claros declives de especies
1 febrero 2024 11:41
SINC

El pasado año ha sido muy seco y cálido, con la mayor temperatura media anual registrada y con un bajo número de aves acuáticas, anfibios y peces debido a la escasa inundación de las marismas y las lagunas.

Mariposa limonera (Gonepteryx rhamni) volando alrededor de un tubo de luz ultravioleta
La atracción ‘fatal’ de los insectos por la luz artificial
30 enero 2024 17:00
Enrique Sacristán

Al contrarío de lo que se podría pensar, estos pequeños animales no se dirigen directamente hacia el foco luminoso, sino que inclinan su dorso hacia él, lo que desvía y modifica de forma errática su trayectoria. Con luz natural, sin embargo, este mismo comportamiento les ayuda a mantener su posición correcta en el aire. Un equipo de biólogos lo ha investigado y grabado con cámaras de alta velocidad.

cómo protegerse de los abusos de la IA
Latinoamérica busca fórmulas para protegerse de los abusos de la inteligencia artificial
30 enero 2024 10:39
Kruzkaya Ordóñez González

La Carta Iberoamericana de Principios de Derechos en Entornos Digitales advierte que “la innovación tecnológica y los nuevos desarrollos, tales como la IA suponen retos que deben abordarse garantizando los derechos de las personas”.

plataforma petrolífera
El petróleo y sus residuos inducen la metamorfosis en invertebrados marinos
19 enero 2024 11:00
SINC

Un estudio internacional, con participación del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos ECOAQUA, apunta que estas sustancias pueden inducir rápidamente los procesos biológicos relacionados con el cambio que experimentan los animales en su desarrollo, al alterar el ciclo y los tiempos naturales.