BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46396

Judía del Ganxet Vallès-Maresme
Científicos catalanes recuperan la judía del ganxet, de la cual ahora se presenta la primera cosecha con sello de DOP
15 mayo 2009 10:11
UPC

La certificación de Denominación de Origen Protegida (DOP) Judía del Ganxet Vallès-Maresme es el resultado de la tarea de recuperación de variedades vegetales tradicionales en Cataluña que lleva a cabo el Equipo de Mejora Vegetal para Características Organolépticas de la Universitat Politècnica de Catalunya. El equipo ha dibujado y ha conseguido aproximarse a un tipo de judía del ganxet (o judía de gancho) que suma su forma plana y muy ganchuda, características de esta variedad, a un elevado contenido en proteínas, baja percepción de la piel y elevada cremosidad.

Salud pública
Piden a la OMS que levante el veto a la vacuna contra el cólera en África
Fotografía
Piden a la OMS que levante el veto a la vacuna contra el cólera en África
14 mayo 2009 0:00
Lorenz von Seidlein

Centro de tratamiento de enfermos de cólera en Beira (Mozambique). Foto: Lorenz von Seidlein.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Nuevos cálculos sobre el aumento del nivel del mar rebajan las predicciones anteriores
Fotografía
Nuevos cálculos sobre el aumento del nivel del mar rebajan las predicciones anteriores
14 mayo 2009 0:00
NASA

Final de la placa de hielo del glaciar de Pine Island, en la Antártida. Foto: NASA

Obra basada en la catedral de Burgos.
Las Matemáticas de las aristas góticas
14 mayo 2009 19:05
DiCYT

Matemáticas en la Catedral es el título del libro elaborado por el Proyecto Estalmat de Castilla y León (Estimulación del Talento Matemático) en el que se recoge la visión de docentes burgaleses sobre la Seo de su ciudad desde la perspectiva de las Ciencias Exactas. La obra plantea una forma diferente de ver y descubrir disciplinas artísticas como al pintura la escultura o la arquitectura vinculadas a la construcción del templo catedralicio a la par que persigue el promover el interés por las Matemáticas entre los estudiantes, según ha explicado el director provincial de educación, Enrique de la Torre.

Investigadores españoles y cubanos realizan estudios sobre los efectos de los aerosoles en las nubes
14 mayo 2009 19:00
DiCYT

Investigadores del Grupo de Óptica Atmosférica (GOA) de la Universidad de Valladolid colaborarán con el Instituto de Meteorología de la región cubana de Camagüey para la optimización de pronósticos meteorológicos. Ángel de Frutos, director del GOA, se ha trasladado a la isla para suscribir un acuerdo en este sentido y ampliar la cooperación que ambas entidades mantienen desde 2007, mediante la cual elaboran un estudio conjunto sobre los efectos de los aerosoles en las nubes.

Los dos satélites de la ESA ya viajan rumbo a un punto con estabilidad gravitacional
‘Herschel’ y ‘Planck’ parten en busca de los orígenes del Universo
14 mayo 2009 17:51
SINC/ESA/NASA

Los satélites Herschel y Planck de la Agencia Espacial Europea (ESA) han despegado hoy con éxito a bordo del cohete Ariane 5 desde el Centro Espacial de Kourou (Guayana Francesa), según ha confirmado la ESA. Herschel, equipado con el mayor espejo lanzado al espacio, estudiará el nacimiento de las estrellas y las galaxias en una banda del espectro electromagnético inexplorada hasta ahora, y Planck analizará con gran precisión la luz fósil originada tras la explosión del Big Bang.

El aborto será libre hasta las 14 semanas
14 mayo 2009 15:38
SINC

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Anteproyecto de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Hasta las 14 semanas de gestación se asegura a las mujeres la posibilidad de tomar una decisión libre e informada sobre la interrupción del embarazo. La práctica se garantizará, de forma pública y gratuita, dentro de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud.

El 66% de la población adulta que reside en España no come fruta los fines de semana
Fotografía
El 66% de la población adulta que reside en España no come fruta los fines de semana
14 mayo 2009 0:00
Jesús Quintanapalla

El 66% de la población adulta que reside en España no come fruta los fines de semana

Ciencias de la Vida
La Lista Roja de especies amenazadas amplía a 192 las aves en peligro de extinción
Fotografía
La Lista Roja de especies amenazadas amplía a 192 las aves en peligro de extinción
14 mayo 2009 0:00
Alex Cortes

Zamarrito del Pinche (Eriocnemis isabellae), de Colombia. Foto: Alex Cortes.

El 66% de la población adulta que reside en España no come fruta los fines de semana
14 mayo 2009 15:12
SINC

Un grupo internacional de investigadores ha estudiado la relación entre los horarios de la comida y la elección de los alimentos en la población española de 25 a 49 años. El estudio, que aparece en el último número de la revista Appetite, analiza casos concretos de comida, en especial las frutas. Los resultados confirman que el 66% de las personas adultas que reside en España come fruta en las comidas principales y preferentemente de lunes a viernes.