Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46396
Investigadores del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS), dirigidos por José Julio Ortega, están realizando un estudio prospectivo para definir mecanismos biológicos que favorezcan degradación de contaminantes que presentan problemas de biodisponibilidad. En concreto, estos científicos están analizando el uso microbios y plantas para favorecer y acelerar la biodegradación de los Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos, principal contaminante de los suelos en polos industriales y refinerías.
La influencia de las conversaciones con la madre es más fuerte a edades tempranas. Foto: P. J. Rosenberger.
Un nuevo estudio muestra que la forma en que las madres hablan con sus hijos cuando son pequeños tiene un efecto duradero en sus habilidades sociales. Los investigadores encontraron que los niños cuyas madres solían hablarles de los sentimientos, las creencias, los deseos y las intenciones de la gente desarrollaban una mejor comprensión social que los niños cuyas madres no les hablaban “sobre el estado de ánimo”.
Las células madre sanguíneas crecen con el flujo sanguíneo
El nuevo invento permitirá observar de forma monitorizada cómo se comportan los nutrientes de los alimentos en el proceso de digestión humana.
Cultivo de patatas en la zona de estudio. Imagen: Moyano et al.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Valladolid (UVA) y del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA-CSIC) ha demostrado que en las patatas regadas con aguas ricas en arsénico este elemento aparece hasta 35 veces más que en los cultivos que no la utilizan. Los científicos también han confirmado el impacto que tiene el agua con alto contenido en arsénico sobre plantaciones de remolacha, zanahoria y trigo.
Si hablamos de una persona que tiene un fallo en su sistema inmunológico y es atacado por sustancias que en principio no son nocivas para el ser humano, probablemente no caigamos en la cuenta de que nos referimos a los alérgicos que, como cada año, esta primavera vuelven a ponerse de moda.
La píldora del día después podrá adquirirse sin receta
En la imagen, José Carlos Sánchez, organizador del Simposio. Fotografía cedida por el investigador.