BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46540

Política científica
“Si China empieza a pensar, el resto del mundo puede convertirse en zona turística”
Fotografía
“Si China empieza a pensar, el resto del mundo puede convertirse en zona turística”
11 mayo 2009 0:00
Irene García / SINC

“Si China empieza a pensar, el resto del mundo puede convertirse en zona turística”

Una hormona natural regula el sueño mejor que los somníferos
11 mayo 2009 13:49
UGR

Científicos de la Universidad de Granada afirman que la administración exógena de melatonina, una hormona natural que segrega el propio cuerpo humano, corrige el ritmo sueño/vigilia cuando se altera nuestro reloj biológico. En la actualidad, la industria farmacéutica la emplea mucho para diseñar medicamentos sintéticos.

Una "dieta sana de programas de TV" para los niños
11 mayo 2009 13:45
UC3M

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han publicado un estudio que sugiere que una “dieta” de contenidos culturales televisivos favorece el desarrollo del niño y que indica que en España hay un déficit de contenidos audiovisuales de calidad como estos.

Estudian a escala local los efectos de los terremotos
11 mayo 2009 13:24
UPM

Una investigadora de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha descrito el efecto local del movimiento del suelo que produce un movimiento sísmico, generado en el interior de la Tierra, debido a las capas más superficiales de una región determinada. Así, ha puesto de relevancia la importancia de las características locales en los daños finales ocasionados por un terremoto.

Edward de Bono
EDWARD DE BONO gurú de la creatividad y embajador del Año Europeo de la Innovación
“Si China empieza a pensar, el resto del mundo puede convertirse en zona turística”
11 mayo 2009 13:12
Antonio Villarreal

Una conversación con Edward de Bono sobre el significado del “pensamiento creativo” y las posibles soluciones para superar la crisis.

El estudio se ha publicado en ‘European Journal of Phycology’
Descubren una nueva alga roja en el Mar Mediterráneo
11 mayo 2009 13:10
SINC

Un equipo internacional de investigadores liderado por la Universidad de Girona (UdG) ha descrito una nueva especie de alga roja (Leptofauchea coralligena) para el Mediterráneo occidental. Esta especie es la única del género Leptofauchea que se conoce actualmente en el Mediterráneo.

Ciencias clínicas
linfocitos
Fotografía
Linfocitos T y leucemias: una misma forma de multiplicarse
11 mayo 2009 0:00
Mª Luisa Toribio (CBMSO)

Linfocitos T y leucemias: una misma forma de multiplicarse

Ingeniería espacial
Inminente despegue del ‘Atlantis’ para reparar el ‘Hubble’
Fotografía
Inminente despegue del ‘Atlantis’ para reparar el ‘Hubble’
11 mayo 2009 0:00
Dimitri Gerondidakis

Inminente despegue del ‘Atlantis’ para reparar el ‘Hubble’

Linfocitos T y leucemias: una misma forma de multiplicarse
11 mayo 2009 12:46
UAM

Un reciente artículo publicado en la prestigiosa revista científica The Journal of Experimental Medicine, por investigadores del Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa” (CSIC-UAM), demuestra que una de las estrategias que utilizan las leucemias derivadas de los linfocitos T humanos para crecer y propagarse, es la misma que la utilizada normalmente por los linfocitos T durante su desarrollo. El hallazgo abre nuevas expectativas para el tratamiento de este tipo de leucemias.