Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46384
Ángela D. Buscalioni, investigadora del Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con la Universidad Roma III (Italia), ha revisado el papel que desempeña la historia genealógica de los cocodrilos modernos ante los avatares de los cambios ambientales de la actualidad, donde tiene cabida el cambio climático.
Los pueblos indígenas intentan revitalizar su identidad y su cultura
El 15 de abril de 1912 se hundió el Titanic
La poderosa dinastía Habsburgo reinó en España y su imperio desde 1516 hasta 1700, pero cuando ese año el rey Carlos II falleció sin haber obtenido descendencia de sus dos matrimonios, la línea masculina se extinguió y llegó al poder en España la dinastía francesa de Borbón. En la última entrega de PLoS ONE, el profesor Gonzalo Álvarez y sus colegas de la Universidad de Santiago de Compostela (España), ofrecen pruebas genéticas que respaldan la evidencia histórica de que la elevada frecuencia de endogamia en la dinastía fue una causa determinante para la extinción de su línea masculina.
Investigadores de la Universidad de Essex (Reino Unido) han estudiado cómo diversos pueblos indígenas de todo el mundo intentan volver a conectar con sus culturas tradicionales y entornos locales.
El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) destinará más de 4,5 millones de euros entre los años 2009 y 2010 para potenciar la participación de los centros tecnológicos españoles en el Séptimo Programa Marco de I+D de la Unión Europea (7PM). Los detalles se recogen en la última convocatoria de ayudas INNOEUROPA, publicada en el Boletin Oficial del Estado (BOE) del pasado 7 de abril.
Las sondas de la misión STEREO de la NASA han comenzado a buscar los restos de Theia, un antiguo planeta que se supone orbitó alguna vez alrededor del Sol, no muy lejos de la Tierra, según informa hoy la agencia espacial estadounidense en su página web. El descubrimiento de la existencia de ese planeta podría ayudar a los astrónomos a resolver el enigma del origen de la Luna.
El noreste de Barcelona y el sureste de Madrid, los núcleos urbanos con el aire más contaminado