Suscríbete al boletín semanal

Recibe cada semana los contenidos más relevantes de la actualidad científica.

Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
Si estás registrado

No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.

Si todavía no estás registrado

La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.

Selecciona el tuyo:

Periodistas Instituciones
periódico y mascarilla
Cómo hablar y escribir bien sobre la pandemia coronavírica: las dudas básicas
26 febrero 2021 10:30
Fernando Navarro

Coronavirus, inmunidad, covid-19 y SARS-CoV-2. Probablemente estas sean cuatro de las palabras más usadas desde 2020, aunque no siempre lo hayamos hecho bien. Fernando Navarro, médico de formación y traductor de esta disciplina desde hace más de treinta años, analiza las principales dudas que han surgido al comunicarnos sobre la pandemia.

#VersosConfinados: analizan la memoria colectiva de la COVID-19 a través de poemas
12 mayo 2020 15:38
SINC

Una iniciativa de la UE va a almacenar, estudiar y difundir recuerdos del confinamiento en Europa a través de poesías y canciones. Las obras que envíen los participantes se incorporarán a un repositorio público y se analizarán para reconocer los sentimientos dominantes durante la crisis sanitaria.

Ciencias Naturales
Laura Morrón editorial
Laura Morrón, directora de la editorial Next Door Publisher
“Si vas a comprar libros, hazlo en la tienda online de una pequeña librería”
23 abril 2020 8:01
María Marín

La COVID-19 ha detenido las ventas en tiendas físicas, pero esta editora de divulgación científica no ha parado. Además de trabajar en nuevas obras, ella y su equipo acompañan a sus lectores en redes sociales y están recibiendo el apoyo de una comunidad fiel. Asegura que, por el momento, no van a publicar nada sobre el coronavirus: “Ahora mismo nos parece totalmente prematuro”.

La lengua de signos española, en el origen de las europeas
22 enero 2020 1:00
Laura Chaparro

El análisis de decenas de alfabetos manuales de lenguas de signos revela que proceden de cinco linajes y uno de ellos es el español. Los registros históricos, que se remontan al siglo XVI, muestran la importancia que tuvo España en la expansión de esta forma de comunicación a otros países.

Ciencias Naturales
Cristina de la Puente, investigadora del CSIC
“Es peligroso identificar la violencia yihadista como intrínseca a la religión musulmana”
13 enero 2020 8:00
Eva Rodríguez

De forma muy habitual, árabe y musulmán se usan como sinónimos. Esta islamóloga explica en su último libro Islam e islamismo las interpretaciones erróneas y los tópicos más extendidos sobre la religión y el fundamentalismo islámico.

La mejor literatura con ciencia para alimentar a tu adolescente
2 enero 2020 8:00
Mónica G. Salomone

Complejos y desafiantes, fascinantes e inevitables. ¿Por qué hacer el esfuerzo de conquistar a un ser en plena pubertad? Quizá por la misma razón que dio Mallory para escalar el Everest: “Porque está ahí”. Sugerimos libros que pueden iluminar el ascenso. Coronar no será fácil, pero vale la pena intentarlo.

Los libros que hemos leído y queremos compartir contigo
30 diciembre 2019 8:00
SINC

A la redacción de SINC nos llegan cada semana novedades editoriales sobre ciencia, salud, tecnología y medioambiente. Ahora que acaba el año, cada miembro del equipo recomienda una de esas obras.

Tortura en la librería: cómo escoger tu mejor libro infantil de ciencia
23 diciembre 2019 8:00
Mónica G. Salomone

El nobel de literatura Bertrand Russell veía solo dos razones para leer: disfrutar y fardar. Aquí repasamos la oferta editorial científica para niños y niñas atendiendo al primer motivo –aunque ambos no son excluyentes–.

Escena Lost in translation
‘Lost in translation’: las emociones cambian según la lengua que hablemos
19 diciembre 2019 20:00
Sergio Ferrer

Los diccionarios equiparan palabras como “amor” y “love”, pero la forma de describirlo varía mucho entre idiomas. Un estudio compara el significado de 24 de ellas en 2.474 idiomas de 20 familias. Los resultados muestran que los sentimientos son menos universales de lo que parece, y que su variación lingüística depende de la proximidad geográfica.

Mujer escuchando música
La música mejora las técnicas de aprendizaje de una segunda lengua
17 diciembre 2019 11:25
SINC

Investigadores de la Universidad de Huelva han comprobado los efectos positivos que provoca la utilización de actividades didácticas guiadas por canciones y videoclips en el conocimiento de otro idioma.