Alejandro Simón Cabodevilla ha centardosu tesis doctoral en la ideación del suicidio. Su trabajo leído en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), refuerza la relación directa entre depresión y suicidio, y concluye que un 5,4% de los adolescentes presenta en Navarra 'ideación suicida patológica'. De ellos, el 81,5% sufre trastorno depresivo.
El comité nacional, cuyo director científico es el profesor Jordá Pardo (UNED), ha seleccionado tres trabajos de los cuales dos fueron premiados en Europa.
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y de la Universidad de Jaén (UJA) crean un modelo estadístico para calcular la probabilidad de abandono de los estudiantes universitarios y ayudar a crear planes estratégicos que reduzcan la tasa de alumnado que deja sus estudios.
De las 23 variables estudiadas, el rendimiento, éxito y nota media están muy asociadas con el abandono de los estudios universitarios.
Los niños menores de tres años no pueden asimilar tareas a través de programas televisivos sin la ayuda de un adulto.
La inserción exitosa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las aulas es uno de los principales retos de los nuevos planes educativos. Un grupo de investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) ha estudiado la sustitución de la actual “gramática de la escolarización” por otra nueva que aproveche todo el potencial de las nuevas tecnologías.
Los objetivos del estudio han sido elaborar constructos teóricos que contribuyan a mejorar las prácticas educativas.
Un equipo internacional de expertos en neurociencia, psicología, educación y el aprendizaje automático han sintetizado una nueva ciencia del aprendizaje que ya está remodelando la forma en que pensamos sobre el aprendizaje y creando nuevas oportunidades para “reinventar” las aulas en el siglo XXI. El estudio aparece en el último número de Science.
El robot social se puede utilizar con niños preescolares.
Un estudio señala que conocer los movimientos anticipatorios que adopta un portero antes de que sea lanzado un penalti reduce el tiempo de decisión y aumenta el éxito a la hora de elegir la dirección de tiro. Los resultados, extraídos del segundo trabajo desarrollado por el investigador F. Javier Núñez Sánchez. de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) para su tesis doctoral, han sido publicados recientemente en la revista científica Perceptual and Motor Skills.