Una de las obras de la muestra 'Sueños de silicio'.
El plazo de presentación de solicitudes será del 12 de febrero al 25 de marzo de 2010. Las actividades que resulten financiadas deberán desarrollarse en el plazo máximo de un año natural desde la fecha de resolución definitiva. La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) facilitará la posibilidad de patrocinar los proyectos que sean aprobados en virtud de esta convocatoria. Este año se ha creado una nueva línea de financiación para impulsar la Red de Emprendedores y al Red Local.
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, financiará este año más de 650 nuevos proyectos de investigación en temas relacionados con la salud. La convocatoria de ayudas de 2009 ha designado cerca de 70 millones y medio de euros para estos proyectos.
La Consejería de Economía e Industria ha destinado más de 16 millones de euros a la financiación de 246 nuevos contratos para la incorporación laboral de investigadores y tecnólogos a universidades y otros centros de investigación, según explicó hoy el director general de I+D+I, Ricardo Capilla, en una rueda de prensa celebrada en Santiago de Compostela. La inversión, procedente del Programa de Recursos Humanos del Plan Gallego de I+D+I, supone la transferencia de fondos a los organismos científicos para que realicen ellos mismos las contrataciones.
Jordi Bascompte y Óscar Marín.
Un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) determina que la evaluación de políticas y programas públicos en España ha mejorado en los últimos 15 años debido, sobre todo, al ingreso del país en la Unión Europea en 1986.
El Consejo de Ministros ha nombrado hoy director general del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), organismo público de investigación dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, a Cayetano López Martínez, quien sustituye en el cargo a Juan Antonio Rubio.
En su intervención en el Parlamento europeo, la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha anunciado que la Presidencia española de la Unión Europea (UE) promoverá las iniciativas en I+D que mejor responden a retos como las nuevas fuentes de energía, el cambio climático, la salud, el envejecimiento, y sobre todo la recuperación económica. Según la ministra, España reforzará también el papel de la ciencia y la innovación en la cohesión social y en la lucha contra la pobreza.
Cristina Garmendia, Ministra de Ciencia e Innovación, ha participado hoy en la presentación del Informe “La I+D+i de las multinacionales en España como agentes del cambio de modelo económico” que estima que las multinacionales extranjeras ubicadas en nuestro país son responsables de más de un 26% de la inversión en I+D+i ejecutada por el sector empresarial, y del 30% de la inversión financiada.