La directora de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Lourdes Arana, ha inaugurado hoy la parte presencial del Máster de Estudios Sociales de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Salamanca con una conferencia en la que ha explicado el papel de las instituciones públicas en el fomento de las actividades científicas e investigadoras.
Hoy se ha presentado la Plataforma Tecnológica Española de la Industria del Deporte (Inesport), una iniciativa impulsada por el Ministerio de Ciencia e Innovación y cuya misión principal es agrupar a la industria del deporte para impulsar la innovación en el sector y mejorar su competitividad. Esta industria mueve 9.000 millones de euros al año en España y genera 110.000 empleos.
Los Príncipes de Asturias han presidido esta mañana el acto de inauguración del Centro de Laboratorios de Apoyo a la I+D (CLAID) del Parque Científico de Madrid. El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) ha financiado con 22 millones de euros su construcción, según ha informado la ministra Cristina Garmendia durante la presentación.
Los Principes de Asturias y otras autoridades inauguran el CLAID.
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) destinó 1.251 millones de euros a la financiación de la I+D+i empresarial durante 2009, lo que supone un incremento del 57 % respecto al año anterior. De esa cantidad cerca de 235 millones retornó al sistema público, según refleja un informe que hoy ha presentado la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, en el Consejo de Ministros.
Parque Nacional de Aigüestortes.
Cristina Garmendia ha colocado la primera piedra de la nueva sede el Instituto Cajal.
El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha concedido ayudas para la convocatoria 2009 a 14 nuevos proyectos de investigación en la Red de Parques Nacionales, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE). Diferentes instituciones españolas realizarán estudios científicos durante los próximos tres años.
Hasta tres millones y medio de euros para cada investigador, repartidos en un máximo de cinco años. Ésta es la cuantía que han recibido de los fondos del Consejo Europeo de Investigación (ERC) 10 investigadores españoles, entre los que figuran cinco reputados expertos: Ricardo Amils, Mariano Barbacid, José Baselga (en la imagen), Enrique Zuazua y Eugenio Coronado.
El físico y matemático alemán Klaus Hasselmann ha recibido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático por “desarrollar métodos que establecieron que la actual tendencia al calentamiento global es atribuible, principalmente, a la actividad humana”, según confirma hoy la institución en un comunicado.