Sociología

Nuevo impulso a la Red de Relaciones Intergeneracionales del IMSERSO
28 abril 2009 14:04
UGR

Se trata de un instrumento estatal al servicio del fomento de la intergeneracionalidad como medio para mejorar las oportunidades de envejecimiento activo de la población española. Mañana 29 de abril, se conmemora el primer Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación entre Generaciones, instituido por la Comisión Europea.

Analizan los puntos débiles de las teorías sociales feministas
27 abril 2009 18:37
SINC

Una disertación a cargo de la investigadora Helen Lindberg, de la Universidad de Örebro (Suecia), arroja luz sobre los principales puntos débiles de las teorías sociales feministas.

España es el segundo país del mundo donde el divorcio está mejor aceptado
13 abril 2009 13:37
SINC

Sólo Brasil supera a nuestro país, que se encuentra muy por delante de los del norte de Europa, tradicionalmente considerados más liberales en la aceptación social del divorcio. Esta investigación ha sido realizada en el Departamento de Sociología de la Universidad de Granada.

De tareas "femeninas" y" masculinas", a formas más equitativas de distribución del trabajo
2 abril 2009 11:09
UPV/EHU

Están surgiendo formas más equitativas de distribución del trabajo reproductivo y productivo frente al modelo patriarcal. Ésta es una de las conclusiones extraídas de la tesis de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) en la que una investigadora ha analizado la visión y el reparto del trabajo doméstico en parejas de doble ingreso de la CAPV.

La clase social, el género y la etnia determinan la educación afectivosexual de la población adolescente
27 marzo 2009 14:04
UGR

Una tesis doctoral con mención europea realizada en el departamento de Sociología de la Universidad de Granada advierte que es necesario intervenir en esta educación para favorecer la igualdad sexual y de género y prevenir la violencia de género desde la adolescencia. La investigación, que ha comprendido seis años de trabajo, se llevó a cabo mediante la realización de dos cursos sobre educación afectivosexual, seguidos de entrevistas personales con un grupo de 42 chicas y chicos de entre 15 y 18 años, de dos grupos-clase de dos colegios (uno de Zona Norte y otro de Distrito Genil) de Granada.

El trabajo aparece en el último número de ‘Women´s Studies International Forum’
El ciberfeminismo social, un caso genuino de desarrollo en la red
26 febrero 2009 16:16
SINC

El feminismo ha aprovechado en España la expansión de internet para generar nuevas comunidades sin prejuicios. Ésta es la conclusión de un nuevo estudio que aborda el trabajo de María Angustias Bertomeu y Montserrat Boix, autoras de sendos portales web. Hoy la práctica feminista en internet camina hacia lo que Boix ha bautizado como ‘ciberfeminismo social’.

Las ficciones televisivas buscan reflejar nuevos roles de género ante los cambios sociales
23 febrero 2009 10:23
UC3M

A pesar de la evolución y transformación de los personajes femeninos en las series de ficción en los últimos años, en ocasiones siguen repitiéndose estereotipos asociados al género que no siempre son visibles y reconocibles por el telespectador pues obedecen a una construcción compleja, según un estudio realizado en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

Sociología
Fotografía
Las ficciones televisivas buscan reflejar nuevos roles de género ante los cambios sociales
23 febrero 2009 0:00

A pesar de la evolución y transformación de los personajes femeninos en las series de ficción en los últimos años, en ocasiones siguen repitiéndose estereotipos asociados al género que no siempre son visibles y reconocibles por el telespectador pues obedecen a una construcción compleja, según un estudio realizado en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

Nuevo ranking web de universidades y centros de investigación
Cuatro universidades españolas entre las 200 mejores del mundo según sus webs
16 febrero 2009 11:36
CSIC

El proyecto “webometrics”, desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha publicado una nueva edición de su ranking mundial de presencia en Internet, que analiza casi 17.000 instituciones académicas y 7.000 centros de investigación de todo el mundo. El ranking tiene en cuenta la calidad e impacto no sólo de la investigación realizada en estos centros, sino de otras muchas labores ejercidas por investigadores y docentes que se reflejan en la página web de la institución.