Congreso mundial de Magnetismo Aplicado
Los Premios Nobel de Física 2007 presentan en Madrid los últimos trabajos en espintrónica
7 mayo 2008 6:47
INTA

En más de siete sesiones diarias y ocho simposios del congreso, científicos y técnicos de todo el mundo presentan los recientes avances en materia de magnetismo aplicado y tecnologías magnéticas: desde la grabación magnética hasta la “espintrónica”, que puede tener un impacto radical en los dispositivos de almacenamiento masivos, la investigación en nanopartículas magnéticas para aplicaciones biológicas en la lucha contra el cáncer (tratamientos de hipertermia) y el campo de los sensores magnéticos junto con los Micro-Electro-Mechanical Systems (MEMS) para aplicaciones espaciales.

Portada de la revista Nature Photonics
El nuevo sistema se describe en ‘Nature Photonics’
Hacia las lámparas de eficiencia máxima
28 abril 2008 12:33
CSIC

Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un sistema que permitirá crear pantallas luminosas de mayor calidad a escala microscópica.El equipo ha desarrollado un método, basado en superficies de oro nano-estructuradas, para crear pantallas luminosas de mayor calidad, que ofrecen formas novedosas de desarrollar displays de luz cuya intensidad no depende del ángulo de observación. La investigación aparecerá en portada en el número de mayo de la revista Nature Photonics.

Desarrollan dispositivos móviles de terahercios
14 abril 2008 16:13
SINC

Investigadores del Instituto Fraunhofer de Técnicas de Medidas Físicas (IPM), en Alemania, ha conseguido desarrollar dispositivos móviles de transmisión y recepción de ondas del rango de Terahercios, que hasta ahora apenas conseguían salir de los laboratorios. En breve podrían comenzar a utilizarse como herramienta de gran utilidad para multitud de aplicaciones.

Presentan el láser más potente del mundo
14 abril 2008 12:35
SINC

Científicos norteamericanos han presentado este mes el láser Texas Petawatt, un haz de luz que supera el petawatio (1.000 billones) de potencia y se convierte en el más potente del mundo. El físico Tood Ditmire, de la Universidad de Texas, en Austin (EEUU) -donde se ha desarrollado el proyecto-, ha informado que la luz del láser es más brillante que la superficie del sol, aunque sólo durante una pequeña fracción de segundo.

'Crackean' el sistema de algunos mandos de apertura de coches y edificios
10 abril 2008 15:38
SINC

Los mandos de apertura que utilizan el sistema de encriptación RFID KeeLoq -muy utilizado en Europa y EEUU para poder acceder a coches, garajes y edificios sin necesidad de abrir con las llaves-, tienen una vulnerabilidad que permite ‘crackearlos’ desde una distancia de 100 metros sin dejar rastro, según informan expertos en seguridad de la universidad alemana del Ruhr-Bochum (RUB).

Se proponen varios métodos para mejorar el funcionamiento de los desfibriladores en casos de parada cardíaca
26 marzo 2008 10:31
Basque Research

El trabajo defendido por la ingeniera Sofía Ruiz de Gauna Gutiérrez en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) propone varios métodos para la eliminación de la interferencia debida a las compresiones y ventilaciones de la resucitación cardiopulmonar en el contexto de la desfibrilación cardíaca.

Tecnologías para mejorar sistemas de medición en el deporte
10 marzo 2008 17:25
DICYT

Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de León ha aplicado las nuevas tecnologías para mejorar dos sistemas de medición aplicados al deporte. Por un lado, la incorporación de un programa informático a una plataforma de saltos que registra diferentes manifestaciones de fuerza del sujeto, que permite ajustar los protocolos al tipo de deporte. Por otro, un sistema de fotocélulas Sensores de infrarrojos) de doble haz que, según han demostrado, incrementa la precisión del cronometraje en los puntos de paso del deportista.

Diseñan un nuevo sistema para medir el color y las manchas de la piel
29 febrero 2008 13:05
SINC

Científicos de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) han diseñado un nuevo sistema que permite determinar “de forma sencilla y objetiva” el color y las manchas de la piel utilizando un ordenador y una cámara fotográfica, lo que permitirá estudiar las variaciones cromáticas durante los tratamientos dermatológicos, según un estudio publicado en el último número de la revista Skin Research and Technology.