Tecnología de las telecomunicaciones

sexting
Uno de cada tres universitarios reconoce haber enviado fotos provocativas desde su móvil
5 diciembre 2019 11:35
SINC

Científicos de la Universidad de Granada han realizado la primera investigación sobre el sexting o envío de mensajes sexuales entre universitarios. El estudio, en el que han participado 900 estudiantes, revela que uno de cada tres estudiantes reconoce haber hecho alguna vez esta actividad a pesar de los riesgos personales y profesionales que entraña.

Cómo evitar la suplantación de identidad en los sistemas de identificación por voz
2 diciembre 2019 11:30
SINC

Investigadores de la Universidad de Granada han desarrollado una técnica que impide suplantar la identidad de un usuario en los sistemas de identificación automática por voz que emplean smartphones, tablets y otros dispositivos electrónicos. El sistema, basado en redes neuronales profundas, permite discernir si la voz de entrada pertenece a un usuario legítimo o es un ataque de suplantación realizado por un intruso.

Nuevo modelos de visión para la gama de colores del cine
2 diciembre 2019 10:22
SINC

Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra han desarrollado un software que imita los procesos neuronales del sistema visual humano para mapear y optimizar la amplia gama de colores que usa la industria cinematográfica.

¿Qué usos hacen los adolescentes del YouTube?
25 octubre 2019 10:45
SINC

Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra y la de Barcelona han analizado para qué usan los adolescentes YouTube y han encontrado cinco posibles razones: ver vídeos, escuchar música, acciones sociales, gestionar el contenido propio y obtener contenidos educativos.

antenanoria
Radiaciones por telefonía en grandes eventos 10.000 veces por debajo del límite legal
31 mayo 2019 9:00
SINC

¿A cuánta radiación nos exponemos por los dispositivos móviles en eventos multitudinarios? Investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha han medido la que se recibió de las antenas temporales de telefonía y los terminales de más de 2,5 millones de personas durante la Feria de Albacete y los resultados revelan que los valores máximos registrados no llegaron al 0,004% de los límites permitidos.

Cómo mejorar las futuras redes de ondas milimétricas
23 abril 2019 10:59
SINC

Investigadores de IMDEA Networks Institute y Huawei Technologies han analizado la correlación de canales de baja y alta frecuencia en redes de comunicaciones de alta velocidad que usan ondas milimétricas, lo que ayudará a que sean más estables y eficientes a la hora de ofrecer contenidos multimedia a velocidades muy altas.

Arquitectura de red de bajo coste 5G para operadores móviles
10 abril 2019 9:44
SINC

Investigadores de IMDEA Networks, la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad de Alcalá han completado el proyecto TIGRE5-CM, cuyo objetivo ha sido diseñar una arquitectura para redes móviles de próxima generación basada en las llamadas redes definidas por software (SDN). Los resultados facilitan el despliegue, la configuración y la gestión de redes 5G.

Infografía de teléfono móvil con 5G.
Nuevo proyecto europeo para investigar y formar en redes móviles 5G
26 marzo 2019 20:25
SINC

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) coordina un proyecto de investigación europeo, denominado TeamUp5G, en el que participan 18 entidades, centros de investigación y empresas de siete países, con el objetivo de analizar los grandes retos a los que se enfrentan las redes de comunicaciones 5G así como formar a los futuros líderes europeos en estas tecnologías.

Investigadores del Grupo de Ingeniería de Sistemas Integrados de la Universidad de Málaga, diseñadores del bastón
Un bastón mecanizado mide la rehabilitación de los pacientes
21 marzo 2019 8:30
SINC

Investigadores de la Universidad de Málaga han fabricado un bastón que monitoriza el tiempo de uso y la presión que ejerce una persona mientras camina, ofreciendo información muy útil en los procesos de rehabilitación. Los detalles sobre su diseño y funcionamiento están disponibles de forma abierta en internet.