Tecnología de los ordenadores

La universidad salmantina analiza los recursos tecnológicos para investigadores.
Una nueva herramienta informática permite gestionar el currículo de los investigadores
23 enero 2009 13:47
DiCYT

La Universidad Pontificia de Salamanca ha tardado tres años en desarrollar una herramienta informática que ya está a disposición de sus investigadores: un gestor de currículos que permite introducir los datos una sola vez y generar distintas salidas en formatos diversos según los requerimientos de las distintas administraciones a la hora de presentar proyectos de investigación. Éste será uno de los asuntos que tratará hoy, viernes 23 de enero, un taller sobre recursos tecnológicos puesto en marcha por el Centro de Proceso de Datos (CPD) de la institución académica, aunque no el único, ya que los investigadores disponen de otras herramientas que apenas son conocidas.

Nuevo récord mundial en simulación electromagnética
22 enero 2009 9:10
Duvi

El grupo HEMCUVE, formado por investigadores de las universidades de Vigo y de Extremadura acaba de lograr un nuevo récord mundial en simulación electromagnética: ha ocnseguido la resolución de 500 millones de incógnitas mediante el empleo del superordenador Finis Terrae, del Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA). Los trabajos realizados han permitido a este equipo de investigadores batir una nueva marca en este campo después de superar ampliamente los 150 millones conseguidos el pasado verano por el mismo grupo.

Los resultados aparecen publicados en ‘Thrombosis and Haemostasis’
Un programa informático alerta a los médicos del riesgo de trombosis
16 enero 2009 12:37
SINC

Médicos de la Clínica Universitaria de Navarra (CUN) han desarrollado un sistema de alarma electrónico que avisa al médico del nivel de riesgo de trombosis que tienen los pacientes ingresados. El programa, que realiza un seguimiento diario de cada interno, surge como medida para solucionar la falta de tratamiento preventivo.

Tecnología de los ordenadores
Un programa informático alerta a los médicos del riesgo de trombosis
Fotografía
Un programa informático alerta a los médicos del riesgo de trombosis
16 enero 2009 0:00
Luis Azanza / SINC

José Antonio Páramo, coautor de la investigación y médico en la CUN.

Tecnología de los ordenadores
Fotografía
Un programa informático alerta a los médicos del riesgo de trombosis (y II)
16 enero 2009 0:00
Luis Azanza / SINC

Un programa informático alerta a los médicos del riesgo de trombosis (y II)

La banda ancha de acceso libre coge velocidad
15 enero 2009 12:59
SINC / CORDIS

El proyecto NYnet es la iniciativa sobre infraestructuras de banda ancha y acceso libre de mayor envergadura de Europa encabezada por el sector público. NYnet, colaboración publico-privada con sede en Yorkshire (Reino Unido), confía en atajar la falta de conectividad de banda ancha en las zonas costeras y rurales.

El portal tiene ya 65.000 imágenes descargables previo registro
Crean una plataforma digital que divulga la biodiversidad española
14 enero 2009 16:30
SINC

El proyecto, denominado ‘Biodiversidadvirtual’, es una web colaborativa que recopila y cataloga fotografías de especies animales y vegetales realizadas por fotógrafos, naturalistas y aficionados voluntarios.

Tecnología de los ordenadores
Fotografía
Crean una plataforma digital que divulga la biodiversidad española
14 enero 2009 0:00
SINC / José Manuel Sesma Boloria

Crean una plataforma digital que divulga la biodiversidad española

Su acceso es libre y universal
El Boletín Oficial del Estado se digitaliza
9 enero 2009 16:57
SINC

Desde 1 de enero de 2009 los ciudadanos pueden acceder únicamente a la versión electrónica del Boletín Oficial del Estado (BOE). El Consejo de Ministros ha recibido hoy un Informe de la Vicepresidente Primera y Ministra de la Presidencia que recoge los detalles de la nueva edición electrónica del diario oficial.