Tecnología de los ordenadores

Computación evolutiva y algoritmos basados en las hormigas para la Inteligencia Artificial
16 febrero 2009 10:46
UC3M

La Inteligencia Artificial (IA) vive una segunda juventud, según lo visto en un seminario internacional sobre el tema celebrado en la Universidad Carlos III de Madrid, donde han presentado nuevas técnicas de computación evolutiva, algoritmos basados en hormigas para el manejo de robots o posibles aplicaciones de la IA a la economía, los juegos y la fusión de datos.

Desarrollan un emulador para reproducir todos los archivos históricos
12 febrero 2009 18:23
SINC/AG

Un equipo de investigadores de la Universidad de Portsmouth (Reino Unido) está participando en un plan para construir el primer emulador del mundo para reproducir todos los archivos creados desde el comienzo de la informática. Los promotores de la idea consideran que hay que recuperar y proteger la información cultural y tecnológica, que está desapareciendo rápidamente, sobre la generación que ha nacido y crecido en la era digital.

Las conclusiones aparecen en el último número de ‘International Journal of Remote Sensing’
Científicos almerienses eligen las imágenes por satélite más precisas
12 febrero 2009 16:18
SINC

Investigadores de la Universidad de Almería (UAL) han logrado realizar una valoración de los procesos de ortorectificación de diferentes sensores utilizados en capturas de imágenes por satélite de alta resolución para determinar cuál de ellos consigue obtener una mejor precisión geométrica. Los resultados servirán para realizar mapas exactos y aplicarlos a la Política Agrícola Común de la UE.

Tecnología de los ordenadores
Científicos almerienses eligen las imágenes por satélite más precisas
Fotografía
Científicos almerienses eligen las imágenes por satélite más precisas
12 febrero 2009 0:00
UAL

Científicos almerienses eligen las imágenes por satélite más precisas

Será aplicado por el Instituto Politécnico Nacional de México
Un proyecto internacional producirá materiales educativos apoyados en TIC para lenguas indígenas de América
2 febrero 2009 17:38
UPM

Un proyecto internacional utilizará tecnologías de lingüística computacional desarrolladas en la FIUPM para producir contenidos educativos en lenguas indígenas de América, capaces de soportar la educación de estas poblaciones en sus lenguas maternas. Se formará un equipo en México al que se transferirán conocimientos y sistemas desarrollados en la UPM. El proyecto se enmarca dentro de los objetivos globales de la cátedra UNESCO (TECLIN) que pretende la mejora de las condiciones educativas de la infancia en poblaciones indígenas mediante la creación de contenidos en sus lenguas maternas.

Se controla remotamente y permite el estudio de la astronomía
Inauguran el primer observatorio astronómico del mundo de acceso libre y gratuito
26 enero 2009 12:49
UPM

El primer observatorio del mundo de acceso libre y gratuito, accesible desde cualquier hogar para el estudio de la astronomía, fue inaugurado el pasado viernes en la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid, donde se encuentra ubicado. El principal objetivo del observatorio robotizado es controlar hasta el más mínimo detalle de un proyecto astronómico, automatizando todas las tareas y haciéndolas accesibles y controlables a través de Internet.