Mary Scholes, profesora en la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo (Sudáfrica), ha presentado durante la Cumbre del Clima de Durban el proyecto DEBITS en el que estudian el impacto de los elementos químicos en África Tropical. Sus trabajos de investigación se centran en la fertilidad del suelo y la biogeoquímica en las sabanas, las plantaciones forestales y tierras de cultivo.
Manifestantes durante la XVII Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático (COP17) en Durban (Sudáfrica). Imagen: SINC | Durban.
Mary Scholes en la COP17 en Durban. Imagen: SINC.
Los resultados destacan la influencia que tuvo la prohibición de aerosoles y gases de origen fluorocarbonado (CFC).
El estudio ha sido publicado en la revista Atmospheric Environment.
Previa a la celebración de la Cumbre del Clima en Durban, el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, inauguraba en Dhaka (Bangladesh), una cumbre previa destinada a tratar los problemas de países con especial vulnerabilidad climática. Matthew McKinnon estuvo en Dhaka como representante de DARA, una organización que se encarga, según sus palabras, de "mejorar la eficiencia y calidad de la ayuda" a estos países vulnerables.