Ciencias de la Vida

Una webcam sigue en directo un nido de golondrina en la UAM
Una webcam sigue en directo un nido de golondrina en la Universidad Autónoma de Madrid
26 mayo 2014 15:33
UAM

Como parte de las actividades que este año buscan llamar la atención sobre el descenso poblacional de golondrinas en toda Europa, investigadores y ornitólogos han instalado una cámara web en uno de los nidos de golondrina de la colonia de cría de la Universidad Autónoma de Madrid. Usuarios de Twitter contribuyen a registrar el día a día en el nido.

Hallan en Atapuerca un caso de raquitismo y escorbuto de hace 5.000 años
25 mayo 2014 10:08
DiCYT

Miembros del Equipo de Investigación de Atapuerca y de la Universidad de Burgos acaban de publicar en la revista Journal of Anthropological Sciences el caso mejor documentado de raquitismo y escorbuto en la Prehistoria. El hallazgo ha sido posible gracias al estudio de los restos de hace 5000 años de un niño o niña encontrados en el yacimiento del Portalón de Cueva Mayor.

Identifican un mecanismo que provoca psicosis y esquizofrenia por el abuso de cannabis
22 mayo 2014 14:02
SINC

Un equipo de investigadores del CSIC ha descubierto que el consumo excesivo de cannabis rompe el equilibrio en la transmisión de glutamato y dopamina en el cerebro, lo que puede producir alteraciones del sistema nervioso comparables a la psicosis y la esquizofrenia.

Ciencias de la Vida
Cráneo de Pierolapithecus catalaunicus, recuperado en 2002 en el vertedero de Can Mata (Els Hostalets de Pierola.
Fotografía
Un cambio en el clima provocó la extinción de los hominoideos de Europa
22 mayo 2014 11:05

Cráneo de Pierolapithecus catalaunicus, recuperado en 2002 en el vertedero de Can Mata (Els Hostalets de Pierola. / ICP

Ciencias de la Vida
Fotografía
Un drago de más de 12 metros de altura en el Top 10 de nuevas especies
22 mayo 2014 0:01
Warakorn Kasempankul / Parinya Siriponamat

Un drago de más de 12 metros de altura que, pese a su tamaño, ha permanecido oculto en las selvas de Tailandia. / Warakorn Kasempankul - Parinya Siriponamat.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Una anémona en los glaciares de la Antártida
22 mayo 2014 0:01
Marymegan Daly

Edwardsiella andrillae, anémonas que viven en los glaciares de la Antártida. / SCINI.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Esta avispa recibe su nombre de Campanilla, el hada de Peter Pan
22 mayo 2014 0:01

Tinkerbella nana es la última incorporación a una familia de insectos con 1400 especies conocidas. / Jennifer Read.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Este caracol vive a 900 metros de profundidad, carece de pigmentación y de ojos
22 mayo 2014 0:01
Jana Bedek

Zospeum tholossum. Pequeño caracol de unos 2 milímetros de largo adaptado a la vida en las cuevas más profundas de la tierra en Croacia. / Jana Bedek.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Un microbio que podría contaminar otros planetas en una visita espacial
22 mayo 2014 0:01
Instituto de Tecnología de California

Tersicoccus phoenicis. Encontrado en las salas donde se ensamblan las naves espaciales, este microbio podría contaminar otros planetas en una visita espacial./ Instituto de Tecnología de California.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Hongo de la familia de la penicilina
22 mayo 2014 0:01
Cobus M. Visagie

Penicilliu vanorangei, un hongo de la familia de la penicilina. / Cobus M. Visagie.