Ciencias de la Vida
 Fósil de 325 millones de años de antigüedad de un tiburón primitivo.
Fotografía
Un tiburón del paleozoico arroja luz sobre la evolución de los vertebrados
21 abril 2014 16:40
EFe

Fósil de 325 millones de años de antigüedad de un tiburón primitivo.

Ciencias de la Vida
En la imagen se puede observar a la tarántula mediterránea Lycosa hispanica comiéndose al macho. / Eva de Mas
Fotografía
La personalidad de las tarántulas determina si copulan con los machos o los canibalizan
21 abril 2014 10:00
Eva de Mas

En la imagen se puede observar a la tarántula mediterránea Lycosa hispanica comiéndose al macho. / Eva de Mas

Ciencias de la Vida
Cueva El Sidrón (Asturias). / CSIC.
Fotografía
El canibalismo sexual es una forma de elección de pareja en arácnidos
La personalidad de las tarántulas determina si copulan con los machos o los canibalizan
21 abril 2014 10:00
SINC

El canibalismo sexual en las arañas –el ataque y consumo de machos por parte de las hembras antes o después de la cópula– está muy extendido. Una nueva investigación analiza la razón por la que este comportamiento tan extremo se produce a veces incluso antes de que las hembras se hayan asegurado el esperma para fecundar sus huevos.

Una investigadora de la Universidad de Cádiz descubre 18 nuevas especies de moluscos
21 abril 2014 9:17
UCA

Leila Carmona, del grupo de Biología Marina y Pesquera, ha revisado desde un punto de vista molecular y morfológico una familia de moluscos gasterópodos marinos, los nudibranquios Aeolididae. De las 52 especies que ha recopilado, 18 eran desconocidas para la ciencia.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Reconstruyen por primera vez el epigenoma de un neandertal
17 abril 2014 20:00
Uniovi

Una investigación con participación de la Universidad de Oviedo y publicada por la revista Science describe, por primera vez, la reconstrucción de los epigenomas de un neandertal y de un denisovan.

Hembras con pene y machos con vagina aparecen en Brasil
17 abril 2014 18:00
SINC

Un equipo internacional de científicos ha localizado en cuevas brasileñas el primer ejemplo de un animal cuyos individuos presentan los genitales del sexo opuesto. Se trata de las cuatro especies del género Neotrogla, un grupo de insectos que pueden estar copulando hasta 70 horas seguidas con sus extraños órganos sexuales.

Ciencias de la Vida
Fotografía
El IEO cumple 100 años
16 abril 2014 13:30
Centro de Estudios Odón de Buen

El doctor Odón de Buen fue el promotor del nacimiento del IEO. / Centro de Estudios Odón de Buen

El agujero de la capa de ozono del Ártico no llega a los niveles de la Antártida
15 abril 2014 12:16
SINC

En el Polo Norte, el agujero de la capa de ozono no se ha igualado al del Sur, en parte debido al éxito de los esfuerzos internacionales para limitar los productos químicos que lo agotan. Así lo indica un estudio del MIT liderado por Susan Solomon, la química que demostró la relación entre los CFC y el agujero de ozono.