Lagartija balear
El asombroso comportamiento de las lagartijas insulares
8 abril 2014 9:57
DiCYT

Cada año, a partir de estas fechas, el catedrático de zoología de la Universidad de Salamanca Valentín Pérez Mellado pasa buena parte de su tiempo en la Isla del Aire, un islote situado al Sureste de Menorca en el que estudia desde hace décadas el fascinante comportamiento de una lagartija negra endémica y sobre todo las interacciones que establece con su entorno.

Investigadores españoles descubren una nueve especie de crustáceo en Mauritania
7 abril 2014 13:00
IEO

Investigadores del Instituto Español de Oceanografía y de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Vigo, integrantes del proyecto ECOAFRIK, han descrito una nueva especie de crustáceo encontrado a 1.000 metros de profundidad frente a las costas de Mauritania, al que se ha bautizado con el nombre de Munidopsis anaramosae.

bosque fértil
La disponibilidad de nutrientes determina la eficiencia de secuestrar carbono de los bosques
7 abril 2014 11:13
CREAF

Los bosques que crecen en suelos fértiles, sin limitación de nutrientes, son hasta 3 veces más eficientes en el uso del carbono que los bosques sobre suelos infértiles, según un estudio internacional liderado por el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

El murciélago patudo sale de pesca
7 abril 2014 11:12
Basque Research

El murciélago patudo (Myotis capaccinii) está a punto de extinguirse. Un trabajo liderado por la bióloga Ostaizka Aizpurua, de la Universidad del País Vasco, ha sido clave para conocerlo mejor, y así poder tomar las medidas necesarias para protegerlo. En este estudio se ha demostrado que el murciélago patudo tiene la capacidad de pescar, ya que se alimenta de peces además de insectos.

La expresión de una proteína influye en la mejora del semen
7 abril 2014 10:59
MNCN-CSIC

Los datos aportados por un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales ayudan a comprender cómo evolucionan los gametos y su influencia en la fertilidad masculina. El trabajo se ha realizado con ocho especies de ratones que tienen diferentes niveles de competición espermática.

Ciencias de la Vida
Nueva especie de crustáceo Munidopsis anaramosae. / IEO.
Fotografía
Investigadores españoles descubren una nueve especie de crustáceo en Mauritania
7 abril 2014 10:00
Ana Ramos

Nueva especie de crustáceo Munidopsis anaramosae. / IEO.

Confeccionan el primer árbol genealógico de los colibríes
3 abril 2014 17:00
SINC

Investigadores de varios centros norteamericanos han elaborado el primer mapa evolutivo de los colibríes, que se inicia hace 22 millones de años. Esta investigación, publicada en la revista Current Biology, muestra que estas aves han sufrido una diversificación rápida y permanente. El trabajo ayuda también a explicar el hábitat actual de la especie.