Ciencias de la Vida

Ciencias de la Vida
Fotografía
Finalistas premios CIWEM
30 junio 2014 12:00
Alnis Stakle

Suburbio en Shanghai, con edicifios semiderruidos en primer plano, que han quedado de forma temporal en pie mientras se preparada el terreno para la construcción de nuevos rascacielos./ Alnis Stakle.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Finalistas premios Atkins CIWEM 2
30 junio 2014 12:00
Francesca Moore

Rafiq Uddin (39 años), su esposa Saiva Bi (36 años) y sus hijos son algunas de las víctimas del escape de gas de la planta de Union Carbide hace tres décadas en la ciudad india de Bophal y que hoy sigue afectando a medio millón de personas. / Francesca Moore.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Finalistas premios Atkins CIWEM 3
30 junio 2014 12:00
Asheley Cooper

Una carretera colapsada entre Skipsea y Ulrome, al este de Yorkshire, en Inglaterra. / Asheley Cooper.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Finalistas premios Atkins CIWEM 4
30 junio 2014 12:00

El tifón Yolanda dejó centenares de muertos a su paso y montañas de escombros e incluso barcos varados como el Eva Jocelyn. / Daniel Burgui Iguzkiza.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Finalistas premios Atkins CIWEM 5
30 junio 2014 12:00
Marcus Sobral

‘Consumption’, vista de pájaro a los millares de contenedores del puerto de Barcelona, uno de los puntos de entrada de bienes y productos más grandes de Europa. / Marcus Sobral.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Finalistas premios Atkins CIWEM 6
30 junio 2014 12:00
Steve Morgan

La torre de Gemasolar en la planta de Fuentes de Andalucía, Sevilla, una innovadora instalación que usa de una nueva forma la energía termosolar. / Steve Morgan.

Ciencias de la Vida
Fotografía
Nueva especie de escarabajo en la cueva más profunda del mundo
30 junio 2014 9:17
José Antonio Peñas.

Ilustración de Duvalius abyssimus. / Sinc - José Antonio Peñas.

Un español y una portuguesa descubren una nueva especie de escarabajo en la cueva más profunda del mundo
30 junio 2014 9:00
SINC

El peculiar hábitat de la cueva de Kruber en el Cáucaso occidental continúa siendo un misterio. Investigadores de dos universidades españolas han descubierto en esta sima una nueva especie de escarabajo de los abismos.

El Hierro se convierte en la primera isla del mundo autosuficiente por energía renovable
27 junio 2014 13:53
SINC

La isla canaria de El Hierro se ha convertido en la primera isla de todo el mundo plenamente capaz de autoabastecerse a partir de fuentes de energía renovables, tras la inauguración de la central hidroeléctrica Gorona del Viento en la isla que está declarada en su totalidad Reserva de la Biosfera.

Hallada en plantas una molécula que bloquea la proliferación celular impulsada por esteroides
27 junio 2014 13:09
CSIC

Un equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha identificado en la planta modelo Arabidopsis una molécula que bloquea la proliferación de las células madre impulsada por hormonas esteroides. El resultado puede contribuir a la investigación contra los cánceres hormono-dependientes. El trabajo se publica en la revista Developmental Cell.