No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Licencia Creative Commons 4.0
No podrás conectarte si excedes diez intentos fallidos.
La Agencia SINC ofrece servicios diferentes dependiendo de tu perfil.
Selecciona el tuyo:
Un equipo de investigadores ha confirmado que, desde 1970, la acción del ser humano ha sido la principal impulsora del cambio de la vegetación dominante, compuesta por la masiega y el carrizo, en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real). Esta investigación resulta fundamental para ayudar a la conservación de los humedales degradados.
El análisis arqueozoológico de 13 huesos fósiles de erizo moruno (Atelerix algirus) encontrados en Menorca ha permitido a dos investigadores españoles dar a conocer el registro más antiguo hallado hasta la fecha en Europa. El descubrimiento de los huesos pone en cuestión el origen de las poblaciones europeas de esta especie.
El Museo, centro perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, expondrá el esqueleto del cetáceo, y los tejidos pasarán a formar parte de las colecciones del centro.
La VI Cumbre Internacional de Gastronomía, conocida como Madrid Fusión 2008, también incluye la ciencia. El Centro tecnológico experto en Investigación Alimentaria AZTI-Tecnalia ha presentado un combustible ecológico a partir de los huesos de aceituna.
El tráfico rodado es, con diferencia, el sector de transporte que contribuye en mayor medida al calentamiento global. El transporte aéreo va en segunda, mientras que el transporte marítimo tiene un efecto de enfriamiento neto sobre el clima de la Tierra, según un estudio publicado recientemente.
La muestra, con más de 2.500 m2, recoge los trabajos realizados para restaurar el cauce del río donde cayó el vertido
Tras el acuerdo de 17 países y 30 organizaciones para que 2008 sea el Año Internacional de los Arrecifes de Coral, tres importantes ONG– WWF/Adena, The Nature Conservacy y Conservation International – piden a gobiernos, empresarios, científicos y ciudadanos que se amplíen y apoyen las acciones para proteger los arrecifes de coral.
Biólogos noruegos y suizos han realizado un descubrimiento sorprendente sobre la relación entre organismos de los que la mayoría de la gente no ha oído hablar nunca. El árbol de la vida debe revisarse y los libros de texto deben modificarse. Incluso este descubrimiento puede llegar a tener un efecto significativo sobre el desarrollo de medicamentos.
Científicos españoles han identificado, a través del estudio de polen fósil, las especies vegetales del Holoceno en la sierra madrileña de Guadarrama. El equipo liderado por la paleontóloga Blanca Ruiz Zapata ha datado, además, el tránsito del ganado trashumante a la instalación de cabañas ganaderas perennes en Pinilla del Valle.
De acuerdo con un estudio de la Universidad de Bristol, la completa recuperación de los sistemas ecológicos tras la extinción más devastadora de todos los tiempos no se produjo hasta al menos 30 millones de años más tarde.