Ciencias de la Vida

Ciencias de la Vida
Fotografía
Zarpa una expedición al Ártico para estudiar la población amenazada de oso polar
11 abril 2014 10:10

Los científicos del Instituto Polar Noruego colocarán a algunas osas collares localizadores por satélite para seguir sus movimientos en los próximos años. / Canon Sxalbard - WWF.

Proteger a los más raros para conservar la biodiversidad
10 abril 2014 18:00
SINC

Un equipo de investigación ha desarrollado un nuevo enfoque para dar prioridad a la conservación de las especies con mayores rarezas genéticas y geográficas. Lo han aplicado a las 9.993 especies de aves conocidas.

Ciencias de la Vida
Restos del canino inferior del hipopótamo. / US
Fotografía
Encuentran huesos de elefantes e hipopótamos en la ribera del Guadalquivir
9 abril 2014 10:30
US

Investigadores de la Universidad de Sevilla han descubierto restos óseos y dentarios de presencia de elefantes e hipopótamos en la ribera del Guadalquivir durante el Pleistoceno Medio (780.000 a.C.-120.000 a.C.). También han encontrado restos de caballos y uros, una variedad salvaje del toro, ya extinguido. Los trabajos se han desarrollado en la localidad sevillana de La Rinconada.

Ciencias de la Vida
Primer premolar derecho y segundo premolar izquierdo, Atapuerca. / CENIEH.
Fotografía
Un estudio evidencia que 'Homo erectus' pudo usar palillos para su higiene bucal
8 abril 2014 16:00

Primer premolar derecho y segundo premolar izquierdo, Atapuerca. / CENIEH.

Un león junto a una llena. / Wikipedia
Las interacciones entre depredadores y carroñeros, armas naturales contra el cambio global
8 abril 2014 11:41
CSIC

Un equipo de investigadores internacionales liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha identificado diversos mecanismos por los cuales las interacciones entre distintas especies pueden conferir estabilidad a los ecosistemas. Este hallazgo, que ha sido recogido en la revista Biological Reviews, tiene una importancia añadida dado el actual contexto de cambio global que amenaza al planeta.

Los topillos machos rompen el vínculo sexual tras beber alcohol y las hembras lo aumentan
8 abril 2014 11:24
SINC

Un estudio, llevado a cabo por neurocientíficos estadounidenses, revela que el alcohol inhibe la formación del vínculo de emparejamiento en los topillos machos y en las hembras lo favorece. Los investigadores han elegido este modelo animal por sus similitudes con los humanos en la formación de lazos sociales.

Lagartija balear
El asombroso comportamiento de las lagartijas insulares
8 abril 2014 9:57
DiCYT

Cada año, a partir de estas fechas, el catedrático de zoología de la Universidad de Salamanca Valentín Pérez Mellado pasa buena parte de su tiempo en la Isla del Aire, un islote situado al Sureste de Menorca en el que estudia desde hace décadas el fascinante comportamiento de una lagartija negra endémica y sobre todo las interacciones que establece con su entorno.

Investigadores españoles descubren una nueve especie de crustáceo en Mauritania
7 abril 2014 13:00
IEO

Investigadores del Instituto Español de Oceanografía y de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad de Vigo, integrantes del proyecto ECOAFRIK, han descrito una nueva especie de crustáceo encontrado a 1.000 metros de profundidad frente a las costas de Mauritania, al que se ha bautizado con el nombre de Munidopsis anaramosae.