Ciencias de la Vida

bosque fértil
La disponibilidad de nutrientes determina la eficiencia de secuestrar carbono de los bosques
7 abril 2014 11:13
CREAF

Los bosques que crecen en suelos fértiles, sin limitación de nutrientes, son hasta 3 veces más eficientes en el uso del carbono que los bosques sobre suelos infértiles, según un estudio internacional liderado por el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

El murciélago patudo sale de pesca
7 abril 2014 11:12
Basque Research

El murciélago patudo (Myotis capaccinii) está a punto de extinguirse. Un trabajo liderado por la bióloga Ostaizka Aizpurua, de la Universidad del País Vasco, ha sido clave para conocerlo mejor, y así poder tomar las medidas necesarias para protegerlo. En este estudio se ha demostrado que el murciélago patudo tiene la capacidad de pescar, ya que se alimenta de peces además de insectos.

La expresión de una proteína influye en la mejora del semen
7 abril 2014 10:59
MNCN-CSIC

Los datos aportados por un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales ayudan a comprender cómo evolucionan los gametos y su influencia en la fertilidad masculina. El trabajo se ha realizado con ocho especies de ratones que tienen diferentes niveles de competición espermática.

Ciencias de la Vida
Nueva especie de crustáceo Munidopsis anaramosae. / IEO.
Fotografía
Investigadores españoles descubren una nueve especie de crustáceo en Mauritania
7 abril 2014 10:00
Ana Ramos

Nueva especie de crustáceo Munidopsis anaramosae. / IEO.

Confeccionan el primer árbol genealógico de los colibríes
3 abril 2014 17:00
SINC

Investigadores de varios centros norteamericanos han elaborado el primer mapa evolutivo de los colibríes, que se inicia hace 22 millones de años. Esta investigación, publicada en la revista Current Biology, muestra que estas aves han sufrido una diversificación rápida y permanente. El trabajo ayuda también a explicar el hábitat actual de la especie.

Ciencias de la Vida
Fotografía
‘Homo habilis’ cumple 50 años creando polémica
2 abril 2014 19:00

Louis Leakey con cráneos de la Garganta de Olduvai. / Fotopimagenes.

Muere en un zoo de EE UU uno de los últimos rinocerontes de Sumatra
2 abril 2014 15:43
SINC

Uno de los últimos ejemplares de rinoceronte de Sumatra ha fallecido el domingo 30 de marzo en el parque zoológico de Cincinnati (EE UU), rodeado por sus cuidadores y el personal veterinario que han tratado de salvar su vida durante los últimos meses. Suci, como se conocía a este ejemplar, falleció de hemocromatosis al igual que su madre.

Los bosques con diversidad de especies son más rentables
2 abril 2014 10:20
UAH

Investigadores del Grupo de Ecología y Restauración Forestal de la Universidad de Alcalá han dirigido un estudio que demuestra que la diversidad biológica incrementa el potencial de almacenamiento de carbono y la productividad de los bosques españoles.