Ciencias de la Vida

Una planta transgénica se aclimata sin influencia exterior
25 noviembre 2013 21:00
SINC

La Universidad de Ginebra, en Suiza, en colaboración las universidades de Gante (Bélgica) y Friburgo (Alemania) ha creado plantas transgénicas resistentes a los rayos ultravioleta que producen altos niveles de antioxidantes.

Los humedales de las zonas semiáridas se adaptan peor a los cambios durante el período seco
25 noviembre 2013 18:37
MNCN

La capacidad de los humedales para hacer frente a las perturbaciones es diferente en la fase seca y en la fase húmeda, según revela un estudio del Museo Nacional de Ciencias Naturales (CSIC) en el Parque Nacional Las Tablas de Daimiel.

Ciencias de la Vida
Quien quiera llevarse este ejemplar de Diplodocus tendrá que gastarse entre 400.000 a 600.000 libras/ Summers Place Auctions
Fotografía
El esqueleto del dinosaurio Misty, a subasta
25 noviembre 2013 18:02

Quien quiera llevarse este ejemplar de Diplodocus tendrá que gastarse entre 400.000 a 600.000 libras/ Summers Place Auctions

Ciencias de la Vida
Fotografía
Crean un catálogo de cetáceos del sur peninsular de acceso libre
25 noviembre 2013 12:28
SINC

El intercambio de datos fotográficos de las poblaciones de cetáceos es fundamental para realizar estimaciones de su abundancia. El equipo de Conservación, Información y Estudio de Cetáceos, CIRCE, ha puesto a disposición de todos los usuarios interesados sus catálogos del sur peninsular.

Ciencias de la Vida
Mariposas Monarca en Michoacán (México). / Efe
Fotografía
La mariposa monarca llega tarde a México y en menor cantidad
25 noviembre 2013 11:00
Ulises Ruiz Basurto

Mariposas Monarca en Michoacán (México). / Efe

Sabater Pi, el científico a la sombra de Copito de Nieve
24 noviembre 2013 10:00
Pablo Ramos

Hoy se cumplen diez años de la muerte del único gorila albino conocido hasta la fecha, que fue el trampolín que dio a conocer al investigador Jordi Sabater Pi al gran público. Su carrera fue muy prolífica en campos como antropología, primatología y etología, en los que destacó por su formidable capacidad de observación, sus dibujos detallistas y sus innovadoras teorías.

Ciencias de la Vida
Se cumple una década de la muerte de Copito de Nieve
Fotografía
Se cumple una década de la muerte de Copito de Nieve
23 noviembre 2013 8:30
Wearbeard

Se cumple una década de la muerte de Copito de Nieve. / SINC

Ciencias de la Vida
Los dos nuevos crustáceos descritos por científicos del IEO. /IEO
Fotografía