Ciencias de la Vida

Los resultados nos ayudarán a entender mejor cómo se codifican las instrucciones para la construcción de la cara
Dibujan el mapa de los interruptores genéticos que modelan el rostro
24 octubre 2013 20:00
SINC

Los científicos han descrito miles de secuencias de genes que definen las facciones de la cara y el cráneo durante el estado embrionario. El estudio, realizado de momento en ratones, permitirá comprender mejor los defectos de nacimiento en humanos, como el labio leporino o el paladar hendido.

Joe, el bebé dinosaurio, crecía dos metros en menos de un año
24 octubre 2013 13:30
SINC

Un grupo de investigadores estadounidenses ha analizado el fósil más completo de una cría del dinosaurio Parasaurolophus. Un adolescente había encontrado por casualidad el pequeño esqueleto en 2009 durante su visita a un parque natural de Utah (EE UU).

Ciencias de la Vida
Fotografía
Una fotografía íntima de la enzima que sintetiza los ribosomas
24 octubre 2013 10:30
CSIC

La polimerasa I fabrica unos 2.000 ribosomas por minuto, el 60% del contenido total de esta molecula en la célula./ CSIC

Científicos del CSIC describen la estructura de la enzima que sintetiza los ribosomas
24 octubre 2013 10:08
CSIC

La ARN polimerasa I fabrica el núcleo de los ribosomas, las máquinas moleculares encargadas de fabricar las proteínas. Los defectos en la regulación de esta enzima se asocian con el desarrollo de tumores.

Un algoritmo para reconocer canciones distingue las voces de los delfines
23 octubre 2013 23:00
SINC

El mismo método que emplean los móviles para identificar melodías, basado en la altura de las notas, ha servido a investigadores estadounidenses para caracterizar las llamadas de veinte delfines.

Descrita por primera vez una nueva especie de pez trambollo en Brasil
23 octubre 2013 9:41
SINC

Investigadores brasileños han identificado una nueva especie de pez trambollo en el archipiélago carioca de Trinidad y Martín Vaz en el océano Atlántico. Es una especie endémica que solo se puede encontrar en este conjunto de islas debido a su lejanía con la costa.