Ciencias de la Vida
Investigan los efectos de la contaminación lumínica sobre los insectos
Fotografía
Investigan los efectos de la contaminación lumínica sobre los insectos (y II)
19 diciembre 2008 0:00
Héctor Rubio / SINC

Investigan los efectos de la contaminación lumínica sobre los insectos

Ciencias de la Vida
Investigan los efectos de la contaminación lumínica sobre los insectos
Fotografía
Investigan los efectos de la contaminación lumínica sobre los insectos
19 diciembre 2008 0:00
Héctor Rubio / SINC

Investigan los efectos de la contaminación lumínica sobre los insectos

El estudio se ha publicado en ‘Journal of Applied Ecology’
Monitorizan por primera vez a lo largo de 10 años el éxito de introducción de una planta en peligro de extinción
18 diciembre 2008 14:11
SINC

Un equipo internacional de investigadores, con la participación de la Universidad Autónoma de Barcelona (CREAF-UAB), ha estudiado por primera vez a largo plazo las dinámicas demográficas de las plantas naturales y las introducidas artificialmente de una misma especie. Con la monitorización simultánea, los científicos han identificado los aspectos biológicos y demográficos de las plantas para optimizar las estrategias de conservación.

Desarrollan el primer sistema que diagnostica 'in situ' la pérdida de audición de los cetáceos varados
17 diciembre 2008 14:49
SINC

Ante la abundancia de cetáceos que quedan varados en las costas de todo el mundo, un equipo internacional de científicos, en el que participan investigadores españoles, ha perfeccionado un sistema de medición audiográfica que permite diagnosticar en cinco minutos e in situ al mamífero sin desplazarlo y evaluar sus posibilidades de supervivencia.

Descubren más de mil nuevas especies en la última década en el Gran Mekong
16 diciembre 2008 16:39
SINC

El informe Primer contacto en el Gran Mekong de WWF señala que en la última década se han descubierto más de un millar de especies nuevas en la región del Gran Mekong (sudeste de Asia). En total se han encontrado 1.068 especies, entre las que destacan 519 plantas desconocidas, 279 peces, 88 ranas o 15 mamíferos, que los ecologistas piden que se proteja “urgentemente”.

Ciencias de la Vida
Descubren más de mil nuevas especies en la última década en el Gran Mekong (y II)
Fotografía
Descubren más de mil nuevas especies en la última década en el Gran Mekong (y II)
16 diciembre 2008 0:00
SINC / WWF

En la imagen, Aeschynanthus mendumiae, de Laos. Imagen cortesía del Real Jardín Botánico de Edimburgo.

Ciencias de la Vida
rana Chiromantis samkosensis
Fotografía
Descubren más de mil nuevas especies en la última década en el Gran Mekong
16 diciembre 2008 0:00
SINC / WWF

En la imagen, rana Chiromantis samkosensis de las montañas de Camboya. Foto: Lee Grismer.

Un proyecto de investigación controlará la expansión del mejillón cebra
15 diciembre 2008 13:37
SINC

El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) ha aprobado un proyecto de I+D+i promovido por varias instituciones para el control en el embalse de Mequinenza del mejillón cebra, una especie invasora en expansión en algunos ríos de la península. El proyecto se enmarca en el subprograma de Medio Ambiente y Ecoinnovación dentro del Plan Nacional de I+D+i.