Animales

Serval africano rescatado en Alicante
La fauna exótica, a la espera de una protección integral
17 enero 2023 8:00
Andrea J. Arratibel

Las especies exóticas adquiridas como mascotas están desamparadas por la legislación en España, donde se debate una nueva Ley de Bienestar Animal. Mientras esta iniciativa se discute en el Congreso, en países como México, las asociaciones luchan por mejorar una regulación de fauna silvestre todavía deficiente ante la alta corrupción y el tráfico ilegal.

Hallan jaguares en zonas de gran altitud en Ecuador
12 enero 2023 9:12
SINC

Una red de monitoreo de fauna silvestre registró este felino en localidades ecuatorianas a alturas de hasta 2.600 metros, algo nunca visto en el país suramericano. Un estudio asocia este fenómeno insólito a posibles pulsos migratorios, la incidencia del cambio climático o la inferencia humana en zonas más bajas.

Hallan dos nuevos gusanos marinos 'gigantes' del Paleozoico en Marruecos
30 noviembre 2022 10:41
SINC

Cuando esta región era 'polar', en ella habitaban unos animales marinos que eran de dos a tres veces más grandes que otros de su género actuales, que viven en Australia, Norteamérica o Europa. Este hecho apoya la teoría del 'gigantismo polar'. 

Los delfines no sufren daños cerebrales al nadar por una ‘maravillosa red’ que protege su cerebro
Los delfines no sufren daños cerebrales al nadar por una ‘maravillosa red’ que protege su cerebro
30 octubre 2022 8:00
Eva Rodríguez

Una extensa red de vasos sanguíneos conocida como rete mirabile (red maravillosa) ayuda a proteger el cerebro de las ballenas y delfines, protagonistas de nuestro #Cienciaalobestia,, cuando nadan bajo las olas. De esta forma, se salvaguardan de los pulsos de presión sanguínea generados al sumergirse a gran profundidad.

Tres nuevas especies de serpientes se ocultaban en cementerios e iglesias de Ecuador
2 octubre 2022 8:00
SINC

Un equipo de científicos ha descubierto a estas culebras, que viven bajo tierra y son los protagonistas de nuestro #Cienciaalobestia, en pueblos remotos de Los Andes ecuatorianos. Habitan entre criptas y su hallazgo fue bastante fortuito.

Los ‘estornudos’ de las esponjas que sirven para eliminar desechos
11 septiembre 2022 8:00
Iole Ferrara

Esta semana, los protagonistas del #Cienciaalobestia son los poríferos, también conocidos como esponjas de mar, que ‘estornudan’ para limpiar sus sistemas de filtrado interno. Estas mucosidades expulsadas al agua son usadas por algunos animales que viven en los alrededores como alimento.

Hombre en un burro
La domesticación del burro ocurrió en África hace 7.000 años
9 septiembre 2022 8:00
Iole Ferrara

Un nuevo estudio que publica la revista Science reconstruye por primer vez la historia y la propagación de estos animales a lo largo del tiempo. Gracias al análisis genómico de ejemplares actuales y antiguos, los autores han encontrado evidencia de un único evento de domesticación que tuvo lugar en África hacia el 5.000 a.C. A partir de entonces, se difundieron rápidamente por los continentes.

Halcón entre murciélagos
¿Estar en grupo brinda protección contra los depredadores? Un estudio en murciélagos apunta a que no
24 agosto 2022 10:00
Iole Ferrara

Un equipo internacional de científicos describe que los halcones que cazan a murciélagos en colonias no apuntan a presas individuales, sino se dirigen hacia un punto fijo dentro de la multitud. Este hallazgo va en contra de la suposición habitual de que la eficiencia en la caza disminuye a medida que aumenta la densidad del grupo de presas.

Murciélago comedor de ranas
Algunos murciélagos salvajes pueden recordar sonidos durante años
7 agosto 2022 8:00
Iole Ferrara

Para poder comprender las ventajas evolutivas de la memoria a largo plazo, es necesario descifrar su relación con la lucha por la supervivencia. Un estudio con murciélagos comedores de ranas salvajes muestra que estos animales, protagonistas del #Cienciaalobestia, pueden recordar sonidos para diferenciar presas comestibles y venenosas.