CÉLULAS

ovulos, fecundación
Logran generar óvulos humanos funcionales a partir de células de la piel
30 septiembre 2025 17:00
Ana Hernando

Algunos óvulos creados en el laboratorio fueron fecundados y alcanzaron las primeras fases del desarrollo embrionario. Aunque no prosperaron más allá del sexto día, este estudio demuestra que es posible inducir la formación de gametos humanos mediante reprogramación celular.

cáncer y terapias CAR T
Un GPS diminuto para eliminar tumores con precisión
23 junio 2025 12:12
SINC

Un equipo de científicos, liderado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, ha desarrollado unas diminutas partículas capaces de guiar a células inmunitarias hasta el corazón de los tumores para conseguir la destrucción de las células malignas.

alergia alimentaria
Un tipo de célula inmune es clave para entender las alergias alimentarias
14 abril 2025 17:00
SINC

El sistema inmunitario debe ser capaz de atacar rápidamente a un invasor, como un virus, e ignorar estímulos inofensivos. Si esto no ocurre, pueden producirse alergias. Un estudio en ratones ha descubierto que un grupo de células controlan la tolerancia a alimentos.

Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
Avances científicos del año 2024 según la revista ‘Science’
19 diciembre 2024 10:10
SINC

Entre los diez finalistas de este año destaca en la primera posición el fármaco inyectable lenacapavir contra el VIH que “con un mecanismo novedoso muestra una notable capacidad para prevenir la infección”.

corales
Arranca la creación de un ‘árbol de la vida’ para tipos celulares
3 diciembre 2024 12:00
SINC

Los océanos de la Tierra albergan muchas criaturas grandes y pequeñas, incluidos algunos antiguos linajes de animales que contienen pistas sobre uno de los misterios más profundos de la biología: ¿cómo evolucionaron los diferentes tipos de células que componen organismos complejos, como las neuronas, las células de la piel y las células musculares? Un nuevo proyecto ERC busca darle respuesta.

Escherichia coli
Las bacterias modifican sus ribosomas para esquivar a los antibióticos
29 noviembre 2024 11:00
SINC

El equipo de investigación expuso la bacteria E. coli a estreptomicina y kasugamicina, dos fármacos que tratan infecciones bacterianas. Ambos antibióticos alteran la capacidad de las bacterias para producir nuevas proteínas.

Cerebro
¿Pueden las células ‘aprender’ como el cerebro?
19 noviembre 2024 17:00
SINC

Un equipo del Centro de Regulación Genómica y la Harvard Medical School explica la manera en que diminutas criaturas unicelulares pueden aprender, un comportamiento considerado exclusivo de seres vivos más complejos. Los hallazgos podrían representar un cambio importante en cómo percibimos las unidades fundamentales de la vida.

Organoide de células pluripotentes humanas del colon
La doble vida de las enzimas metabólicas
12 noviembre 2024 11:00
SINC

Investigadoras del Centro de Regulación Genómica descubren que las enzimas metabólicas tienen un segundo empleo en el núcleo, donde dan apoyo a la división celular y a la reparación del ADN. Es la primera vez que se demuestra que el núcleo depende de las vías metabólicas para mantener la integridad y la estabilidad del genoma humano. 

Equipo de investigación del Cima
Un modelo de ratón humanizado permite el estudio de combinaciones de inmunoterapia a largo plazo
10 octubre 2024 15:17
SINC

Este estudio, realizado por científicos del Cima Universidad de Navarra, contribuye al desarrollo de mejores herramientas para estudiar la inmunidad antitumoral de los pacientes en el laboratorio.

Logran generar “células líder” con luz
16 septiembre 2024 14:33
SINC

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han estudiado la migración de grupos celulares mediante un control de luz azul. Así han demostrado que no existe una célula líder que guíe el movimiento colectivo, sino que todas participan en el proceso. El hallazgo podría ayudar en tratamientos frente a la proliferación de tumores o para acelerar la curación de heridas.