Cambio Climático

Pobreza energética, calentamiento global
El cambio climático agrava la pobreza energética, también en verano
25 julio 2025 8:00
Javier Yanes

Millones de personas no pueden permitirse encender la calefacción en invierno. Lejos de aliviar esta situación, el cambio climático la agrava también en el periodo estival, cuando el acceso al aire acondicionado se vuelve vital frente a olas de calor cada vez más intensas y frecuentes, con un impacto creciente sobre los hogares más vulnerables.

Foto de un coral blanqueado por el calor.
Las olas de calor marinas batieron récords en intensidad y duración en 2023
24 julio 2025 20:00
María G. Dionis

Las olas de calor marinas provocan mortalidad masiva de especies, alteran hábitats oceánicos y afectan a la pesca y la acuicultura. Un nuevo análisis global alerta de que estos fenómenos extremos podrían presagiar un punto de inflexión en el sistema climático.

Imagen del exterior de la Corte Internacional de Justicia en La Haya, Países bajos. EFE/EPA/LINA SELG
La Corte Internacional de Justicia alerta que no actuar contra el cambio climático es un acto “ilícito”
24 julio 2025 11:45
EFE

La institución ha advertido que las consecuencias del cambio climático a nivel global son graves y de gran alcance. Su opinión consultiva tiene peso político y jurídico que puede servir de base para futuras demandas, sanciones climáticas y exigencias de financiación.

turismo, cambio climático, redes sociales
Los destinos turísticos apenas hablan del cambio climático en las redes sociales
18 julio 2025 12:00
SINC

Un estudio de la Universitat Rovira i Virgili revela que solo el 2 % de los tuits de destinos turísticos tratan el calentamiento global. La mayoría habla de mitigación o adaptación, pero se omiten causas e impactos reales, lo que dificulta la sensibilización de residentes y turistas.

señor mayor con calor
Las ciudades no están preparadas para proteger a las personas mayores del calor
16 julio 2025 13:00
SINC

Un estudio internacional señala que los planes urbanos frente al aumento de las temperaturas son insuficientes y no contemplan las necesidades de la población de edad más avanzada. En Madrid, un 89  % de los encuestados de este grupo vulnerable al calor afirmó que el cambio climático afecta a su vida diaria, especialmente las mujeres.

aves
La pandemia silenciosa de las superbacterias que se propagan por tierra, mar y aire
14 julio 2025 8:00
Eva Rodríguez

Ni el hielo más remoto del planeta escapa a esta amenaza invisible. Genes de resistencia a los antibióticos se encuentran en excrementos de aves migratorias, casquetes polares en retroceso y sedimentos del océano austral. Su dispersión no conoce fronteras y avanza por la contaminación humana y el cambio climático.

El científico Pablo Moreno-Yaeger recoge muestras cerca de la caldera del volcán chileno Mocho-Choshuenco. Crédito: Pablo Moreno-Yaeger / UW-Madison
El deshielo de los glaciares puede reactivar volcanes dormidos
8 julio 2025 11:50
EFE

Durante la última glaciación, la gruesa capa de hielo ayudó a contener la actividad volcánica, ya que su peso mantenía el magma bajo la superficie. Sin embargo, el calentamiento global y el deshielo de los glaciares disminuyen esa presión, lo que podría provocar erupciones más frecuentes y explosivas.

crecimiento urbano y sostenibilidad
Ciudades en la encrucijada climática: ¿pueden crecer de forma sostenible?
4 julio 2025 13:00
SINC

Una investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales propone un marco comparativo para analizar cómo interactúan distintas formas de crecimiento urbano con el medio ambiente. El estudio concluye que las grandes ciudades no son necesariamente insostenibles. Su impacto depende de cómo se gestionen su expansión, densidad y modelos de desarrollo.

Jose Antonio Sobrino, catedrático de física de la Tierra de la Universitat de València /Universitat de València
La ESA monitorizará las islas de calor urbanas desde el espacio con liderazgo español
3 julio 2025 11:30
SINC

El proyecto SIRIUS de la Agencia Espacial Europea impulsará el estudio del impacto térmico de las ciudades europeas mediante tecnología satelital avanzada. La iniciativa, dirigida por José Antonio Sobrino, catedrático de Física de la Tierra de la Universitat de València, busca generar conocimiento clave para afrontar los retos del cambio climático en entornos urbanos.

sequía
Sequía global: la ONU advierte de daños humanos y económicos sin precedentes entre 2023 y 2025
2 julio 2025 14:30
Eva Rodríguez

El cambio climático y la sobreexplotación de recursos están detrás de algunos de los episodios de sequía más destructivos de la historia reciente, según un informe internacional que documenta impactos críticos en todos los continentes.