Cambio Climático

Libros antiguos
El 90 % de los manuscritos medievales sobre héroes y caballeros se han perdido
17 febrero 2022 20:00
Alicia Moreno

Un nuevo estudio ha aplicado modelos ecológicos para calcular cuántos escritos sobre héroes y caballeros de la Edad Media, en seis lenguas europeas, se han perdido. Este enfoque ecológico indica cómo el patrimonio cultural también se encuentra amenazado por el cambio climático.

Flores
La falta de lluvias avanza la primavera en el hemisferio norte
15 febrero 2022 10:31
SINC

Sin precipitaciones la nubosidad disminuye, lo que provoca más radiación solar de día y más heladas de noche. Este es el cóctel que confunde a las plantas con el comienzo de la primavera. Según un nuevo estudio, la ausencia de lluvias que se prevé este siglo puede hacer avanzar esta estación entre 1,2 y 2,2 días por década.

Las aves con un cerebro más grande se adaptan mejor a la crisis climática
10 febrero 2022 12:45
Eva Rodríguez

Un equipo de la Universidad de Washington vincula, por primera vez y de forma directa, la capacidad cognitiva de los pájaros con una respuesta física frente al calentamiento global. De esta forma, las aves migratorias norteamericanas con cerebros más pequeños son significativamente más débiles y ven reducido su tamaño ante el cambio climático.

Playa
Solo el 15,5 % de las regiones costeras de todo el mundo permanecen intactas
9 febrero 2022 10:00
Adeline Marcos

Canadá, Rusia, Chile, Groenlandia, Australia, Brasil, Indonesia y EE UU son algunos de los países que albergan áreas costeras que se mantienen inalteradas. El resto, sobre todo en las regiones tropicales y templadas, sufre una gran degradación debido a la presión humana por la expansión de las zonas urbanas, la densidad de población, los cultivos, la contaminación química o el transporte marítimo, entre otras amenazas.

Fotografía
Un enero con anomalías térmicas en Europa
8 febrero 2022 9:30

Anomalías de la temperatura del aire en superficie en enero de 2022, frente a la media de enero durante el periodo entre 1991 y 2020.

CE
Bruselas propone definitivamente que nuclear y gas se consideren “verdes”
2 febrero 2022 14:37
EFE

La Comisión Europea ha presentado hoy su propuesta final para que la energía nuclear y ciertas plantas de generación eléctrica a partir del gas se consideren inversiones “verdes”, una controvertida iniciativa que aún podrían bloquear los Estados miembros o el Parlamento Europeo.

El abandono gradual de la ganadería reduciría drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero
1 febrero 2022 20:00
SINC

Uno de los principales responsables del cambio climático es la agricultura animal, pero ¿qué ocurría si abandonáramos la producción de ganado en todo el mundo? Un equipo de científicos se ha hecho esta pregunta y revela que su eliminación progresiva durante los próximos 15 años tendría el mismo efecto que la reducción del 68 % de las emisiones de CO2 hasta el año 2100.

Salvador Calvet
“La agricultura y la ganadería desempeñan un papel relevante en el cambio climático y no deben eludir su responsabilidad”
21 enero 2022 10:10
Eva Rodríguez

Salvador Calvet es el presidente de la red de científicos que trabajan en España para mitigar las consecuencias de la crisis ambiental desde el sector agrícola y ganadero. “La ganadería intensiva, en la medida que gana tamaño y se desvincula del territorio, tiene más difícil llegar a la sostenibilidad”, asegura.

Ejemplar de zorzal común
La acción humana afecta negativamente a las aves frugívoras de Doñana
18 enero 2022 13:19
SINC

Un estudio de la Estación Biológica de Doñana demuestra que, en los últimos 40 años, la abundancia de especies de aves que consumen frutos en esta zona ha disminuido. Además, estos animales muestran una peor condición física. Según los investigadores, esto se relaciona con el cambio de vegetación y de temperatura asociado a la crisis climática.

Temperatura
2021, el octavo año más cálido de este siglo en España
17 enero 2022 15:07
SINC

La Agencia Estatal de Meteorología destaca en el balance climático correspondiente a 2021, publicado hoy, que el año pasado ha sido el quinto año más cálido a escala mundial. Según el informe, 2021 también fue seco en nuestro país: la precipitación acumulada fue inferior al valor normal en la mayor parte de España.