Emisiones

Descienden en Europa las emisiones de gases de efecto invernadero
3 septiembre 2009 12:41
SINC

La Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA, por sus siglas en inglés) ha confirmado esta semana que, por cuarto año consecutivo, las emisiones europeas de gases de efecto invernadero se han reducido en 2008. La crisis económica global parece ser la causa de la bajada de emisiones, pues ese año hubo menos consumo de energía por parte de la industria, lo que también redujo el transporte.

Tecnología de las telecomunicaciones
El repetidor aragonés de La Muela se suma al apagón analógico
Fotografía
El repetidor aragonés de La Muela se suma al apagón analógico
14 julio 2009 0:00
Xavier D'Arquer

La consejera Pilar Ventura visita las instalaciones del Centro Emisor de La Muela.

Uno de cada tres españoles respira aire contaminado
7 julio 2009 14:07
SINC

Según los límites de contaminación que marca la legislación española, el 35% de la población se ve afectada por las emisiones de aire contaminado, es decir, uno de cada tres españoles. Si estos índices se miden a partir de los límites que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), la población afectada alcanza el 84%. Así se desprende del último informe sobre calidad del aire en 2008 de Ecologistas en Acción presentado hoy en Madrid.

Ciencias de la Tierra y del Espacio
Fotografía
Desarrollan un método para reducir las emisiones de CO2 de cada país a partir de las individuales
7 julio 2009 0:00
Universidad de Princeton / PNAS

Los científicos proponen un límite que las personas no deben exceder (línea verde). Si se cuentan las emisiones de los individuos que pueden sobrepasar el límite (flechas rojas), el método proporciona una reducción de emisiones para cada país (flechas azules).

Desarrollan un método para reducir las emisiones de CO2 de cada país a partir de las individuales
6 julio 2009 22:00
SINC

Unos meses antes de la cumbre del clima que se celebra en Copenhague (Dinamarca) a finales de año, científicos de la Universidad de Princeton (EE UU) han desarrollado una nueva forma de dividir la responsabilidad de las emisiones de carbono entre los países. El método, que se publica esta semana on line en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), se centra en identificar a los individuos más contaminadores del mundo para calcular la responsabilidad que cada país en la reducción de CO2.

Ciencias de la Vida
Fotografía
España depende todavía del 81% de las exportaciones de energía de otros países (y III)
19 junio 2009 0:00
OSE

Emisiones de gases de efecto invernadero en España (1990-2007) y la UE (1990-2005). Índice respecto al año base (1990=100).

Comienzan en Bonn las Conversaciones de Naciones Unidas sobre el cambio climático
1 junio 2009 14:57
SINC

La segunda ronda de de Conversaciones de las Naciones Unidas sobre el cambio climático ha comenzado hoy en Bonn (Alemania). Los más de 4.000 participantes de 182 países debatirán hasta el 12 junio los textos de negociación clave que servirán de base para un acuerdo internacional sobre el cambio climático. Este acuerdo se aprobará en Copenhague a finales de este año.

España y Grecia no reducen sus emisiones de CO2
29 mayo 2009 17:18
SINC

A pesar de que las emisiones de gases de efecto invernadero han disminuido en 2007 por tercer año consecutivo en la Unión Europea, España y Grecia son los únicos países de la Europa de los 15 que no lo han logrado. Así se desprende del último Informe Anual Europeo sobre el Inventario de Gases de Efecto Invernadero recopilado y presentado hoy por la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA, en sus siglas en inglés).

tailandia
Es posible conocer en qué punto se genera mayor contaminación
Investigadores gallegos asesoran a la principal exportadora tailandesa de atún para reducir emisiones
13 abril 2009 12:13
USC

El Grupo de Ingeniería Ambiental y Bioprocesos de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) lleva diez años trabajando en la aplicación de la metodología de análisis del ciclo de vida en la mejora ambiental de productos y procesos, bajo la supervisión del profesor Gumersindo Feijoo. Entre otras áreas, están especializados en el sector primario, en particular en productos de la acuicultura y de la pesca.

Producen biodiésel a partir de grasas animales de baja calidad
13 abril 2009 12:04
UPM

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han producido biodiésel a partir de una mezcla de grasa animal de baja calidad con aceite de soja y, una vez caracterizado según la normativa técnica, han probado su comportamiento en un motor Diesel.