Emisiones

Fábrica emite gases contaminantes
Los compromisos climáticos nacionales podrían limitar el aumento de la temperatura global por debajo de 2°C
18 mayo 2023 17:00
SINC

El cumplimiento de los acuerdos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero conlleva desafíos pero también recompensas. Una investigación del Centro Vasco para el Cambio Climático ha evaluado el impacto de los nuevos objetivos de la COP26 en Glasgow y, si se llevan a efecto, se podría restringir el calentamiento global a 1,7-1,8 °C.

El agua llegando hasta unas casas en Menorca
El IPCC urge a los gobiernos a tomar medidas drásticas para frenar la crisis climática
21 marzo 2023 14:05
SINC

Un informe de síntesis en el que han participado más de 90 expertos advierte que la quema de combustibles fósiles ha provocado un aumento de 1,1 ºC por encima de los niveles preindustriales. Para limitar el calentamiento a 1,5 °C, es preciso lograr reducciones contundentes y rápidas de las emisiones de gases de efecto invernadero en todos los sectores.

Temperatura del aire en 2022 en relación con su media de 1991-2020
Récords de temperaturas altas y emisiones en 2022
11 enero 2023 12:52
SINC

La Tierra ha vuelto a superar en 1 °C la temperatura media preindustrial por octavo año consecutivo y los satélites han registrado concentraciones máximas de CO2 y metano, según el Servicio de Cambio Climático del programa europeo Copernicus. El pasado año fue el quinto más cálido a escala global, con temperaturas elevadas nunca vistas en algunas zonas, y el segundo en Europa, que también tuvo su verano más caluroso de la historia.

CE
Bruselas propone definitivamente que nuclear y gas se consideren “verdes”
2 febrero 2022 14:37
EFE

La Comisión Europea ha presentado hoy su propuesta final para que la energía nuclear y ciertas plantas de generación eléctrica a partir del gas se consideren inversiones “verdes”, una controvertida iniciativa que aún podrían bloquear los Estados miembros o el Parlamento Europeo.

El abandono gradual de la ganadería reduciría drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero
1 febrero 2022 20:00
SINC

Uno de los principales responsables del cambio climático es la agricultura animal, pero ¿qué ocurría si abandonáramos la producción de ganado en todo el mundo? Un equipo de científicos se ha hecho esta pregunta y revela que su eliminación progresiva durante los próximos 15 años tendría el mismo efecto que la reducción del 68 % de las emisiones de CO2 hasta el año 2100.

Aviones de cola en V para reducir las emisiones
13 diciembre 2021 11:48
SINC

Las colas de los aviones suelen ser verticales y centradas en su parte posterior, pero investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han calculado que si su configuración es en V bajan las emisiones de óxidos de nitrógeno en casi un 2 % y por encima del 1 % las de CO2, además de conseguir ahorrar un  0,7 % en combustible.

Pingüinos
Las plumas de los pingüinos de la Antártida concentran altos niveles de mercurio
23 noviembre 2021 9:06
SINC

Un equipo de científicos con participación española ha hallado altas concentraciones de mercurio, el tercer elemento más peligroso según la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades, en tres especies de estas aves. El estudio muestra que el metal se estaría acumulando en los ecosistemas antárticos.

Biología molecular
El arsenal de la biología molecular para combatir la crisis climática
11 noviembre 2021 8:00
Adeline Marcos

El aumento de las temperaturas está provocando que algunos ecosistemas no puedan recuperarse nunca, ni siquiera logrando los objetivos a largo plazo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Por eso, los biólogos moleculares han alzado su voz en la Cumbre del Clima de Glasgow para mostrar que esta rama de las ciencias de la vida puede en un futuro aportar soluciones a la lucha climática.

madrid central
Ciudades más sostenibles y saludables con el diseño de zonas de bajas emisiones
9 noviembre 2021 8:00
Sergio Guinaldo

Las ciudades copan el protagonismo en la Cumbre del Clima de Glasgow. En ellas se encuentran algunos de los problemas, pero también parte de la solución. En España, los municipios de más de 50.000 habitantes deberán implementar antes de 2023 su propia Zona de Bajas Emisiones como parte de los esfuerzos contra el cambio climático.

Las emisiones globales de CO2 se acercan a niveles prepandemia
4 noviembre 2021 9:54
SINC

Aunque durante los confinamientos se produjo un descenso en las emisiones globales de dióxido de carbono, en 2021 estas han vuelto a aumentar, según los expertos del Global Carbon Project. En países como China y la India, se han superado incluso los niveles de 2019. Los científicos piden reducir las emisiones cada año en una cantidad comparable a la registrada durante 2020 para poder lograr la neutralidad climática en 2050.