Extinción

Ciencias de la Vida
Fotografía
Hongos tóxicos de Asia amenazan a las salamandras de Norteamérica
31 julio 2015 10:11
Tiffani Yap

La salamandra ensatina es una de las especies amenazadas / Tiffani Yap

Hongos tóxicos de Asia amenazan a las salamandras de Norteamérica
30 julio 2015 20:00
SINC

Científicos estadounidenses han creado un mapa de las zonas de mayor riesgo para la población autóctona de salamandras en EE UU, Canadá y México ante la amenaza de un hongo tóxico introducido junto a los ejemplares importados de Asia. Para evitar que se produzcan extinciones similares a las ya ocurridas en Holanda y Bélgica, los investigadores piden que se prohíba el comercio de estos animales hasta que se desarrolle un plan de acción y prevención.

Oryx de cuernos de cimitarra en la reserva Fauna de Ferlo Norte (Senegal) /Teresa Abáigar.CSIC.
Identificadas las especies de ungulados norteafricanos en peligro de extinción
15 julio 2015 10:01
Fundación Descubre

Investigadores de la Estación Experimental Zonas Áridas de Almería han clasificado hasta diez tipos de ungulados norteafricanos a partir de muestras no invasivas, es decir, sin necesidad de capturar o inmovilizar al animal. Según los expertos, la identificación de los ejemplares es el primer paso para su conservación.

Imagen de un elefante asesinado junto al biólogo español Luis Arranz
Las otras víctimas de la guerra
11 julio 2015 9:00
Alejandro Galisteo

Los conflictos armados de Siria, Ucrania o la República Democrática del Congo, entre otros países, suman cada día cientos de pérdidas humanas de civiles. A ellos se unen los animales salvajes, que se convierten en víctimas silenciosas de unas guerras en las que no han elegido bando. El ibis eremita en Siria o el elefante africano, amenazado por el comercio del marfil, quizá sean las últimas especies que causen baja.

En Europa y Norteamérica
El cambio climático provoca el declive de los abejorros
9 julio 2015 20:00
SINC

Mientras que muchas especies animales como las mariposas migran al norte, hacia ambientes más fríos, para sobrevivir al aumento de las temperaturas, las especies de abejorros de Europa y Norteamérica permanecen en el sur. Un equipo internacional de científicos demuestra por primera vez que debido al cambio climático los abejorros pierden áreas de distribución. Algunas especies están incluso al borde de la extinción.

Fotografía
El cambio climático provoca el declive de los abejorros
9 julio 2015 14:20
Jeremy Kerr

Un abejorro común (Bombus terrestris) en Nottingham (Reino Unido). / Jeremy Kerr

Ciencias de la Vida
Fotografía
El cambio climático provoca el declive de los abejorros
9 julio 2015 13:52
Jeremy Kerr

Un abejorro común (Bombus terrestris) en Nottingham (Reino Unido). / Jeremy Kerr

La Universidad de Salamanca comprueba que no existen ejemplares de náyades jóvenes en la cuenca del Duero
Los científicos alertan de la desaparición del mejillón de río
11 junio 2015 13:24
DICYT

Las náyades o mejillones de río (Margaritifera margaritifera), muy abundantes en el noroeste español hace un siglo, casi han desaparecido por completo en la cuenca del Duero. Los últimos estudios de investigadores de la Universidad de Salamanca alertan de la inexistencia de ejemplares jóvenes que garanticen su continuidad en las próximas décadas. El cambio climático y las alteraciones que el ser humano ha provocado en los ríos parecen estar detrás de la decadencia de esta especie, directamente dependiente de peces como el salmón o la trucha.

El escribano aureolado ha perdido el 90% de su población en treinta años
9 junio 2015 12:30
SINC

Un estudio alerta de la situación crítica que atraviesa el escribano aureolado, una especie que desde 1980 ha desaparecido de Europa oriental, Japón y parte de Rusia y Siberia. La principal causa de este declive es la caza masiva, especialmente en los dormideros nocturnos. Para revertir la tendencia, la organización conservacionista BirdLife International propone un mejor seguimiento y coordinación entre los países de Asia Oriental.

Ciencias de la Vida
Fotografía
La sobrepesca es la principal amenaza para los peces de los mares europeos
5 junio 2015 12:44
SINC

La sobrepesca es la mayor amenaza para los peces europeos / Comisión Europea