Guerra

Es un proyecto del Grupo de Identidad Nacional del Instituto Valentín de Foronda
Historiadores vascos, gallegos, castellanos y catalanes preparan un libro sobre el proceso de nacionalización
28 junio 2010 9:46
UPV/EHU

“Los institutos cumplen un papel al que no llegan los departamentos de la universidad”. Son palabras de José María Ortiz de Orruño, director del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda, creado en el campus de Álava en 1995. La investigación es uno de los pilares fundamentales de esa labor paralela. El Grupo de Investigación sobre Identidad Nacional, dirigido por el catedrático de Historia Contemporánea de la UPV/EHU Luis Castells, está formado por una veintena de miembros del instituto. Se trata de la actividad más importante del centro.

Psicología
Un estudio revela el aumento del índice de riesgo de suicidio entre los soldados
Fotografía
Un estudio revela el aumento del índice de riesgo de suicidio entre los soldados
3 mayo 2010 0:00
Aaron Escobar

Los jóvenes veteranos de guerra tienen un alto riesgo de morir de forma violenta en sus casas a través del suicidio.

El estudio aparece en la revista de acceso libre 'Conflict and Health' de BioMed Central
Las noticias que cifran las personas muertas en la guerra de Iraq son contradictorias
6 noviembre 2009 15:37
SINC

Un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia (EE UU) ha hallado que las cifras de muertes de personas en Iraq que proporcionan los medios de comunicación “tienen el potencial de desinformar al público y contribuir a percepciones distorsionadas e importantes subestimaciones sobre el número de civiles muertos” durante estos años de guerra y ocupación estadounidense.

Ciencias de la Información
Fotografía
Antonio Elorza, catedrático de la UCM
Antonio Elorza, sobre el setenta aniversario del final de la Guerra Civil
“Se confirma la culpabilidad de las potencias democráticas en torno a la no-intervención”
19 junio 2009 14:19
Rafael Cordero Avilés

La Guerra civil, setenta años después de su fin, ha sido objeto de atención de eruditos e historiadores en un congreso que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense, en Somosaguas. Conversamos sobre aquellos trágicos acontecimientos con el director del congreso, Antonio Elorza

Jayel Aheram
El 'Índice de Guerra sucia': un nuevo instrumento para cualificar los resultados de las guerras prohibidas o no deseadas
15 diciembre 2008 18:02
SINC

Un equipo de investigadores presenta en el número de esta semana de PLoS Medicine un nuevo instrumento denominado 'Indice de Guerra sucia' (DWI, por sus siglas en inglés) y que identifica índices de resultados de las guerras prohibidas e indeseables (“sucias”), es decir de todos los conflictos donde se tortura y asesina a civiles. ¿Acaso no sucede esto en todas las guerras?

Primer estudio en profundidad del papel decisivo de los Gobernadores Civiles en el desarrollo de la Guerra Civil española
17 noviembre 2008 11:30
FCEA

El informe 'Guerra, Franquismo y Transición. Los gobernadores civiles en Andalucía (1936-1979)', coordinado por el profesor de la Universidad de Sevilla Julio Ponce Alberca, se constituye en una aportación fundamental al estudio del Franquismo y la Guerra Civil en Andalucía que se puede consultar on line.