Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial hace accesible el teatro a personas sordas y ciegas
13 diciembre 2017 9:30
SINC

Una tecnologia que emplea inteligencia artificial hace posible que las personas con discapacidad auditiva y visual puedan disfrutar en el teatro de los espectáculos musicales. El sistema Stage-sync, desarrollado por investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid, incluye un software que permite ver los subtítulos adaptados y a un intérprete de lengua de signos mediante realidad aumentada. Las personas ciegas también pueden escuchar la audiodescripción de forma individual.

Alejandro Ramos Soto, creador de GALiWeather
“Optar por la investigación te expone a una incertidumbre enorme”
6 noviembre 2017 8:50
Eva Rodríguez

Más de 13 millones de visitas avalan el éxito de GALiWeather, una aplicación que genera automáticamente predicciones meteorológicas a corto plazo en lenguaje natural para cada municipio de Galicia. Su creador acaba de recibir uno de los galardones de la primera edición de los Premios de Investigación de la Sociedad Científica Informática de España y la Fundación BBVA para menores de 30 años.

Algoritmos contra el fraude y el crimen organizado
16 mayo 2017 11:51
SINC

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han aplicado métodos matemáticos para identificar en las redes sociales a posibles terroristas y defraudadores. Los algoritmos desarrollados son especialmente útiles para detectar el fraude del IVA.

La inteligencia artificial reproduce el racismo y el sexismo del lenguaje
13 abril 2017 20:00
SINC

Los prejuicios raciales y de género que incorpora el lenguaje humano se transmiten a los sistemas de inteligencia artificial que tratan de imitarlo. Así lo refleja el análisis de textos efectuado por científicos de EE UU y Reino Unido mediante un modelo de aprendizaje automático.

El equipo de investigación MAPIR de la Universidad de Málaga en su laboratorio
Cómo mejorar la vida de las personas mayores mediante robots
6 febrero 2017 21:05
SINC

Un equipo de empresas, universidades y centros de investigación europeos van a crear un sistema robótico con inteligencia artificial para asistir a las personas de la tercera edad dentro de casa. En el proyecto, denominado MOVECARE, participan la Universidad de Málaga, el centro tecnológico catalán EURECAT y el Servicio Extremeño de Salud.

En la categoría Tecnologías de la Información y la Comunicación
Geoffrey Hinton, premio Fronteras del Conocimiento por enseñar a pensar a los ordenadores
17 enero 2017 16:00
SINC

La Fundación BBVA ha premiado al investigador Geoffrey Hinton por sus trabajos en inteligencia artificial que han conseguido que un ordenador sea capaz de aprender como un cerebro humano. Según el jurado, su trabajo ha generado una auténtica revolución científica y tecnológica, patente en aplicaciones de reconocimiento de voz o imágenes, y en asistentes personales como Siri.

Tecnología de las telecomunicaciones
Fotografía
Imagen de embarazada
Nuevo sistema de inteligencia artificial para controlar la diabetes gestacional
14 noviembre 2016 12:26
UPM

Investigadoras de la Universidad Politécnica de Madrid han aplicado la telemedicina y la inteligencia artificial para crear un sistema que mejora el control de la diabetes gestacional que padecen algunas embarazadas. Los resultados permiten reducir la carga de trabajo de los profesionales y anticipar los cambios de tratamiento descritos en los protocolos médicos.