El estudio de las secuencias de datos de temperatura y salinidad más largas analizadas hasta ahora (desde 1900 a la actualidad), ha permitido confirmar el calentamiento progresivo de las aguas del Mediterráneo occidental. El estudio, realizado por investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO) en colaboración con científicos del CSIC, ha sido publicado en la revista Journal of Marine Systems.
Los investigadores muestrearon más de 50 praderas de Posidonia en Baleares.
Científicos españoles han analizado datos de temperatura y salinidad del Mar Mediterráneo occidental entre 1943 y 2000 para estudiar la evolución de cada variable. Su investigación demuestra que, al menos desde los años ’40, el agua profunda se calienta de forma progresiva y se hace más salina, y que desde los años ’90 el proceso se ha acelerado.
Análisis de datos de temperatura y salinidad en el Mediterráneo.
Las pardelas son unas de las aves marinas más amenazadas por los efectos de la actividad humana (Foto: Pep Arcos/SEO BirdLife).
Un equipo de investigadores españoles y franceses ha analizado por primera vez las poblaciones de coral rojo en las Reservas Marinas más antiguas del Mar Mediterráneo, y los impactos provocados por la actividad pesquera. Los resultados demuestran que las reservas marinas son una garantía para conservar esta especie.
Situación del coral rojo dentro y fuera de las reservas marinas del Mediterráneo.