PANDEMIA

Tras la pista del coronavirus en las aguas residuales
7 enero 2021 8:00
Enrique Sacristán

El agua sin tratar que llega a las plantas depuradoras se ha convertido en un testigo silencioso de la evolución de la pandemia, pero este año se va a necesitar más investigación y unificar metodologías para aprovechar mejor las posibilidades que ofrece esta aliada frente a la covid-19. Así lo reflejan los artículos científicos más citados en este campo.

La ciencia en los libros del año: hay vida más allá del coronavirus
4 enero 2021 8:15
Mónica G. Salomone

La oferta editorial para entender la pandemia es inmensa. Pero también hay novedades más allá de los virus: contar la ciencia de manera seductora, y para todas las edades, sigue en boga. Afilen los colmillos, amantes de la ciencia reales y potenciales. Esta es nuestra selección.

equipo médico durante la pandemia
Un informe resume la evidencia científica reunida en 2020 sobre el nuevo coronavirus
29 diciembre 2020 8:00
SINC

A punto de cerrar el año, el Instituto de Salud Carlos III recoge el conocimiento adquirido sobre el SARS-CoV-2. El nuevo informe explica qué sabemos hoy del nuevo virus sobre epidemiología, diagnóstico, prevención, manifestaciones clínicas, factores de riesgo, posibles tratamientos y desarrollo de vacunas.  

Preguntas y respuestas pandémicas: ¿cómo me afecta a mí la nueva variante de coronavirus?
23 diciembre 2020 12:00
Sergio Ferrer

El SARS-CoV-2 ha arruinado las vacaciones de muchos virólogos. La aparición de una nueva variante en Reino Unido, presuntamente más transmisible, ha obligado a los investigadores a estudiar contra el reloj su origen, características y presencia internacional. Para el resto de la población, a pesar del pánico vivido en las últimas horas, la epidemia continúa sin cambios radicales.

Las científicas del coronavirus, episodio 6: salud pública
Margarita del Val: “Frente a la covid, debemos pensar en conductas sencillas con efectos potentes”
23 diciembre 2020 7:00
Núria Jar

Una de las voces que más se ha escuchado es la de la viróloga e inmunóloga Margarita del Val. La científica del CSIC fue una de las primeras en advertir sobre las dimensiones de la pandemia. En el sexto y último episodio de esta audioserie, habla sobre salud global, epidemias y conducta social, y se emociona al animar a las niñas a estudiar carreras científicas: “Os necesitamos a todas”.

Proteína spike del SARS-CoV-2
Si hay nuevas variantes del SARS-CoV-2, ¿qué pasa con las vacunas candidatas?
21 diciembre 2020 13:45
José Luis Zafra

El linaje detectado en el Reino Unido no parece interferir con los tratamientos y vacunas en desarrollo, aunque falta información. Si se encontrase otro que sí afectara a los fármacos, las plataformas de vacuna aprobadas para su uso en humanos, como ARNm o vectores, también funcionarían. Lo explica la experta en coronavirus Sonia Zúñiga.

paciente coronavirus
Radiografía de la primera ola de la pandemia de coronavirus en España
18 diciembre 2020 12:08
SINC

Un análisis de la primera onda pandémica de SARS-COV-2 en España identifica las características clínicas y epidemiológicas de los casos, revela los principales factores de riesgo para la covid-19 grave y evidencia el efecto del confinamiento en la mitigación de la epidemia. Los resultados se publican en Eurosurveillance, la revista del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades.

Vacunación en un hospital de Puerto Rico
Casi un cuarto de la población mundial no tendría acceso a una vacuna covid hasta 2022
17 diciembre 2020 7:00
José Luis Zafra

Dos artículos y un editorial del BMJ advierten de que los retos para entregar la vacuna en todo el planeta pueden ser tan duros como su desarrollo. El fondo COVAX, que invierte parte de la financiación de países de rentas altas en distribuir los viales a naciones en desarrollo, podría ayudar a una respuesta global a la pandemia, a pesar de que no cuenta con el apoyo de EE UU ni Rusia.