Planeta

El mapa del mundo natural se actualiza
20 diciembre 2012 20:00
SINC

Científicos europeos y estadounidenses, entre los que se encuentra Miguel Araújo del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC, han trazado una nueva distribución del mundo natural que muestra cómo están diseminados los grupos de vertebrados más importantes y actualiza la versión clásica del naturalista Alfred R. Wallace de 1876. El nuevo mapa –basado en más de 20.000 especies de mamíferos, aves y anfibios– divide al mundo en 20 regiones zoogeográficas y 11 reinos animales.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
El disco de las enanas marrones podría crear planetas rocosos
30 noviembre 2012 15:00
ALMA (ESO/NAOJ/NRAO)/M. Kornmesser (ESO)

Impresión artística del disco de gas y polvo que rodea a una enana marrón. Imagen: ALMA et al.

Hallan dos planetas que orbitan alrededor de dos estrellas
29 agosto 2012 0:30
SINC

Astrónomos de la Unión Astronómica Internacional han anunciado que la nave espacial Kleper ha descubierto el primer multisistema planetario circumbinario: dos planetas que orbitan alrededor de dos estrellas. El hallazgo ha sido publicado esta semana por la revista Science.

Astronomía y Astrofísica
Primer plano de las capas de la base del monte Sharp en Marte
Fotografía
El Curiosity envía imágenes en mayor resolución de Marte
28 agosto 2012 9:00
NASA

Primer plano de las capas de la base del monte Sharp en Marte.

Astronomía y Astrofísica
Plutón no es un planeta
Fotografía
Plutón es desterrado del mundo de los planetas
24 agosto 2012 10:00
WearBeard

El 24 de agosto de 2006, Plutón dejó de ser un planeta. Imagen: WearBeard

Vesta asciende a protoplaneta
10 mayo 2012 20:01
SINC

La comunidad científica deja de considerar a Vesta un asteroide y lo clasifica como protoplaneta. Con los datos de la sonda Dawn seis grupos de investigadores publican esta semana en Science la composición y las características principales de la superficie de este cuerpo celeste.

Existen miles de millones de planetas en zonas de habitabilidad de la Vía Láctea
28 marzo 2012 13:50
ESO/SINC

Las estrellas enanas rojas de la Vía Láctea tienen miles de millones de planetas rocosos poco más grandes que la Tierra en sus zonas de habitabilidad. Son las estimaciones de un equipo de investigadores liderados desde el Observatorio de Ciencias del Universo de Grenoble (Francia). El estudio se ha realizado con la ayuda del 'cazador de planetas' HARPS del Observatorio Europeo Austral (ESO).

Nuevos planetas orbitan alrededor de dos soles
12 enero 2012 11:35
SINC

El telescopio espacial Kepler de la NASA ha detectado dos nuevos planetas que orbitan sistemas binarios formados por dos estrellas. Se trata de Kepler-34b y Kepler-35b, dos planetas gigantes gaseosos, pero seguramente existen muchos más, según plantean sus descubridores en el último número de la revista Nature.

Astronomía y Astrofísica
Un planeta con dos soles como Tatooine, de Star Wars
Fotografía
Astronomía y Astrofísica
Recreación del exoplaneta TrES-2b
Fotografía
Un insólito exoplaneta negro
12 agosto 2011 0:00
CfA

Recreación del exoplaneta TrES-2b. Imagen: CfA.