SALUD

“La cepa de ‘E. Coli’ O104 nunca se ha detectado en España”
8 junio 2011 15:02
SINC

Carmen Amela, directora general de Salud Pública y Sanidad Exterior, ha garantizado que en España nunca se ha registrado una cepa de la variante infecciosa O104 de Escherichia Coli (E. Coli). Amela se ha reunido hoy con expertos científicos para analizar la evolución del brote en Alemania.

Sanidad y las las Comunidades Autónomas solicitarán cambios en la gestión de alarmas sanitarias
7 junio 2011 15:30
SINC

El gobierno de España y las Comunidades Autónomas (CCAA) elaborarán un documento interno en el que solicitarán a la Unión Europea (UE) la unificación de criterios entre los Estados miembro en las pruebas de investigación ante un brote infeccioso.

Crean una lente acústica tridimensional con posibles aplicaciones médicas
7 junio 2011 10:35
OTRI-UCA

La invención consiste en un nuevo método para diseñar lentes acústicas de alta efectividad a diferentes escalas constituídas por un conjunto de anillos concéntricos

“Los productos consumidos en España cumplen todos los requisitos de seguridad alimentaria”
6 junio 2011 13:44
SINC

Leire Pajín, ministra de Sanidad, ha asegurado que España pedirá compensaciones por la acusación infundada del Ministerio de Sanidad alemán contra los pepinos españoles como origen de la cepa de la bacteria Escherichia coli (E. Coli). La ministra se ha reunido hoy con los ministros de Salud de la Unión Europea en Bruselas (Bélgica) para tratar la alerta sanitaria generada por el brote de este microorganismo.

Los niños de Douglas: 65 años bajo observación
24 mayo 2011 12:36
Patricia Luna / Londres

En 1946, en el Reino Unido, el Medical Research Council recogió los datos de más de 5.000 recién nacidos de todas las clases socioeconómicas para seguir la pista de su salud hasta hoy. Los resultados del estudio, promovido por el médico James Douglas, sirvieron para influir en las políticas sociales en aquel momento en el que nacía el Estado de Bienestar. Ahora se espera que ofrezcan información crucial acerca de cómo envejecemos.

Proyecto ALICE RAP
Estudiarán el impacto social de las adicciones para proponer nuevas políticas europeas
23 mayo 2011 10:50
Hospital Clínic

ALICE RAP es un nuevo proyecto multidisciplinar cofinanciado por la Comisión Europea que quiere ayudar a los políticos europeos a repensar y reformar acciones para reducir el enorme impacto humano y económico de las adicciones. El proyecto está coordinado desde la Unidad de Adicciones del Hospital Clínic de Barcelona. La iniciativa investigará las adicciones en un sentido amplio, incluyendo todo tipo de sustancias de abuso e incluso el juego.

¿Está la sanidad española capacitada para afrontar una gran catástrofe?
17 mayo 2011 16:17
SINC

“Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de España están preparadas al 100%”. Así lo han afirmado hoy varios especialistas en Medicina Intensiva durante la presentación del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), que se celebrará en junio en Bilbao. El derecho a una muerte digna ha sido otro de los temas tratados.