Valencia

Edificio histórico de la Universidad de Valencia
Las instituciones académicas se adaptan a la sociedad
20 diciembre 2010 12:34
Lauren Wickman

La Real Sociedad Económica de Amigos del País congregó a los rectores de las universidades públicas valencianas para hablar sobre el reto del cambio de modelo productivo y el papel de la Universidad en ese proceso. Todas las universidades valencianas promueven activamente las relaciones con el entorno empresarial. Sin embargo, los rectores coinciden en que han de redoblar esfuerzos en el ámbito de la transferencia de conocimiento.

Valencia se convierte en epicentro de la cultura científica
29 noviembre 2010 13:28
Laura Chaparro

Parece indiscutible que la investigación científica tiene que ir de la mano de la difusión de esos conocimientos. La sociedad tiene derecho a conocer cuáles son los avances científicos que están desarrollando los investigadores. Con este fin nació hace tres años la Red de Unidades de Cultura Científica (UCC), dependiente de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el actual Ministerio de Ciencia en Innovación (MICINN). Valencia ha acogido el II Congreso ComCiRed 2010 (Comunicar Ciencia en Red).

Ciencias de las Artes y las Letras
Fotografía
'Perifèries10': Intervenciones artísticas y perfomances para pensar la crisis
27 octubre 2010 0:00
Perifèries

Las propuestas e instalaciones se desarrollarán entre el 27 de octubre y el 28 de noviembre.

Paleolago localizado en la localidad valenciana de Biocorb, un fósil de una especie de pez que vivió en ese medio hace diez millones de años. / EFE
En un paleolago valenciano
Descubren una nueva especie de pez de hace 10 millones de años
26 octubre 2010 14:35
IGME

La investigación recientemente publicada en la revista “Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology” sobre el paleolago que existió hace 10 millones de años en la localidad de Bicorb (Valencia), ha desvelado que las aguas de este medio eran salinas y ha establecido la cadena trófica del lago, donde el depredador ha resultado ser una nueva especie de pez, bautizada por los investigadores como Aphanius bicorbensis, dedicando el descubrimiento a la población de Bicorb.

Tecnología en entornos urbanos para mejorar la calidad de vida en las ciudades
1 octubre 2010 12:13
IBV

La Asociación al Cuidado de la Calidad de Vida (CVIDA) ha presentado esta mañana el estudio Barreras a la introducción de tecnología orientada a la calidad de vida de las personas en los entornos urbanos, realizado por el Instituto de Biomecánica (IBV). El trabajo abre un debate acerca de la conexión entre las posibilidades de aplicación de la tecnología en el ámbito urbano y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, identifican sus necesidades y analiza las barreras como las inversiones elevadas o la dependencia de subvenciones con las que se han encontrado los gestores municipales al hacer uso de esta tecnología.

El estudio se publica en ‘Analytical and Bioanayitical Chemistry’
Detectan cocaína y éxtasis en las aguas de la Albufera de Valencia
22 septiembre 2010 12:58
SINC

Las aguas de los canales y acequias del Parque Natural de la Albufera de Valencia contienen cocaína, éxtasis y otras seis drogas. Así lo confirma un análisis realizado por investigadores de la Universidad de Valencia (UV), que advierten de las consecuencias que podría tener la presencia continuada de estas sustancias sobre la fauna y la salud humana.

Financiación: una pieza clave para hacer innovación y salir de la crisis
1 julio 2010 8:50
INVATE

La Jefa del Departamento del Plan de Competitividad de IMPIVA, Yolanda Cárcel; el Responsable de I+D+i del Grupo Dulcesol, Salvador Estevan y; el Socio director de la Consultora 3e y Director del Máster en Dirección de la Innovación Empresarial en la Universidad Católica de Valencia (UCV), José Mª Carrillo, participaron ayer en la jornada: ¿Cómo conseguir financiación adecuada para mis proyectos de innovación?, organizada por la Fundación Instituto Valenciano de Tecnología (INVATE), en su Sala de creatividad INNOVATE! en Valencia.

El Laboratorio de RF de Alta Potencia de la ESA reabre sus puertas en Valencia
28 junio 2010 17:00
SINC

Hoy ha reabierto sus puertas en Valencia el laboratorio especializado que tiene la Agencia Espacial Europea (ESA) para el estudio de los efectos asociados a la operación de sistemas de radiofrecuencia (RF) de alta potencia en el espacio.

El estudio se ha publicado en la revista ‘Comptes Rendus Palevol’
Descubren una especie extinta de roedor
27 julio 2009 11:12
SINC

A partir de restos dentales fósiles, un equipo internacional de científicos ha descubierto en Alborache (Valencia) una nueva especie extinta de roedor, la Eomyops noeliae, de la familia Eomyidae. El hallazgo es el registro más antiguo de este género en el mundo.

Inauguran el XII Congreso Nacional del Sida en Valencia
Fotografía
Inauguran el XII Congreso Nacional del Sida en Valencia
21 mayo 2009 0:00
Héctor García / SINC

Inauguran el XII Congreso Nacional del Sida en Valencia