cáncer de pulmón

Una imagen de comida procesada.
Un estudio asocia el consumo de comida procesada y el cáncer de pulmón
30 julio 2025 9:30
SINC

Las personas que más ingieren productos ultraprocesados y listos para consumir tienen un 41 % más de riesgo de desarrollar esta enfermedad, según un estudio observacional en más de 100 000 personas. Los autores señalan que se necesitan más investigaciones, pero advierten que el hallazgo refuerza la urgencia de limitar su consumo.

La contaminación atmosférica daña el ADN y contribuye al cáncer de pulmón
2 julio 2025 17:00
SINC

Un estudio en el que participa el CNIO muestra por primera vez la relación entre el cáncer de pulmón y el daño en el ADN que provoca la contaminación atmosférica. Este efecto podría ser la clave del aumento de este cáncer en personas no fumadoras. 

Doctora analiza una radiografía de los pulmones
Identifican una nueva diana terapéutica para el cáncer de pulmón
11 abril 2025 11:00
SINC

La inhibición de una proteína clave en la señalización del crecimiento celular bloquea la progresión tumoral en el adenocarcinoma de pulmón. Este hallazgo podría combinarse con otras terapias oncológicas y mejorar su efectividad, según un nuevo estudio en ratones.

ilustración artística, huella molecular del cáncer
La ‘huella molecular’ del cáncer puede facilitar su detección precoz
10 diciembre 2024 17:00
SINC

Las marcas moleculares únicas de los tumores son detectables incluso en etapas tempranas, así lo afirma un estudio del Centro de Regulación Genómica de Barcelona. El descubrimiento podría representar un avance significativo para desarrollar herramientas de diagnóstico más rápidas y precisas, según los autores.

Israel Cañadas en su laboratorio
Cada 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer
Este investigador español quiere acabar con el cáncer de pulmón más agresivo y letal
2 febrero 2024 9:00
Verónica Fuentes

El equipo que lidera Israel Cañadas en EE UU acaba de identificar una nueva diana terapéutica frente a los tumores de pulmón de célula pequeña. Hasta ahora, las opciones de tratamiento son limitadas y su tasa de supervivencia a los cinco años del diagnóstico apenas supera el 5 %.

Luis Paz-Ares
Prueban un fármaco que reduce la tasa de progresión de un tipo de cáncer de pulmón en un 34 %
3 abril 2023 11:31
SINC

El ensayo internacional para el cáncer de pulmón de células no pequeñas, liderado por el Hospital 12 de Octubre, incluyó a 345 pacientes, de más de cien centros de 22 países. Estos investigadores de Oncología Médica han participado también en la evaluación de una molécula activadora de células inmunitarias frente a los tumores más agresivos.

Rocío Arroyo
Rocío Arroyo, CEO de Amadix
Esta empresaria ha desarrollado un test para detectar el cáncer de colon años antes de que aparezca
25 marzo 2023 8:00
Alberto Payo

Amadix, una compañía vallisoletana fundada por la investigadora Rocío Arroyo, ha desarrollado varias pruebas de sangre que se combinan con inteligencia artificial para la detección precoz de diferentes enfermedades oncológicas.

test de sangre
Un test sanguíneo detecta de forma precisa un tipo de cáncer de pulmón en fase inicial
2 febrero 2022 8:00
Diego Salvadores

Investigadores chinos han desarrollado un sistema que utiliza inteligencia artificial y la presencia de marcadores lipídicos en sangre para detectar el cáncer de pulmón de células no pequeñas en etapas tempranas. La prueba alcanzó una sensibilidad del 90 % y una especificidad del 92 %.

El ayuno temporal podría optimizar la inmunoterapia frente al cáncer de pulmón
27 enero 2020 9:27
SINC

Investigadores españoles confirman que ciclos cortos de ayuno aumentan el rendimiento de la terapia contra tumores de pulmón con anti PD1 en modelos animales. Los resultados se han publicado en el primer número de la revista Nature Cancer

Jackeline Agorreta, Irati Garmendia y Luis Montuenga, coordinadores de la investigación
Identifican nuevas vías moleculares que mejoran el abordaje del cáncer de pulmón
6 noviembre 2019 8:55
SINC

Un estudio multicéntrico abre las puertas al desarrollo de terapias personalizadas frente al cáncer de pulmón. Los resultados obtenidos sugieren que la proteína YES1 es una diana viable para estos nuevos tratamientos.