cometa

¿Cuándo se pueden ver las Perseidas?
12 agosto 2014 11:00
SINC

Las populares lágrimas de San Lorenzo o estrellas fugaces de las Perseidas no son estrellas. En realidad son las partículas de polvo que deja atrás el cometa Swift-Tuttle y que cada verano contactan con la atmosfera terrestre creando una luminosa lluvia de meteoros. En 2014, tendrán su máxima actividad la madrugada del 13 de agosto.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
El cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko visto por Rosetta
6 agosto 2014 12:00
ESA/Rosetta/MPS for OSIRIS Team et al.

Imagen del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko tomada por Rosetta. / ESA

Rosetta llega al cometa 67P
6 agosto 2014 11:23
SINC

Después de una década persiguiendo su objetivo, la sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) se acaba de convertir en la primera nave espacial que se encuentra con un cometa: 67P/Churyumov-Gerasimenko. La compleja maniobra de entrada en órbita ha ocurrido esta mañana cuando los dos objetos estaban a unos 100 km de distancia. Ahora viajan juntos a casi 55.000 km/h entre las órbitas de Júpiter y Marte.

Rosetta está lista para su cita espacial
5 agosto 2014 13:18
SINC

Después de un periplo de diez años y 6.400 millones de kilómetros por el sistema solar, este miércoles la sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea llega por fin a su objetivo: el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Se colocará a su lado a una distancia de unos 100 km para luego viajar juntos a una velocidad de unos 55.000 km/h.

La misión espacial Rosetta observa el ‘despertar’ de su cometa
16 mayo 2014 8:05
Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)

El cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, objetivo de la misión Rosetta, ha comenzado a desarrollar la coma, una envoltura de polvo que rodea el núcleo. Las imágenes han sido tomadas por la cámara OSIRIS, en cuyo desarrollo tecnológico y explotación científica de resultados participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía.

Descubierto el cometa TOTAS desde Tenerife
12 febrero 2014 16:25
SINC/ESA

Astrónomos del Teide Observatory Tenerife Asteroid Survey (TOTAS) han detectado al nuevo cometa P/2014 C1, bautizado con el nombre del equipo descubridor. Se trata de una diminuta mota de luz que órbita el Sol en las profundidades del sistema solar.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
El cometa ISON podría haber sobrevivido
30 noviembre 2013 8:00
ESA/NASA/SOHO/GSFC

En la imagen, ISON –o lo que queda del cometa– aparece como una mancha blanca dirigiéndose hacia arriba y alejándose del Sol. / ESA/NASA/SOHO/GSFC

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Gran expectación por la aproximación de ISON al Sol
27 noviembre 2013 12:00
NASA-STEREO

Fotograma del acercamiento de ISON al Sol captado por la misión STEREO. / NASA-STEREO