dolor

hombre con dolor
Uno de cada cinco europeos tiene dolor crónico
11 octubre 2013 11:45
Lucía Caballero | Florencia

La Federación Europea del Dolor ha alertado durante el VIII congreso ‘Dolor en Europa’ acerca de la importancia de esta escasamente diagnosticada enfermedad cuyo número de afectados, más de 80 millones en la UE, duplica al de diabéticos.

sistema web
Podría suponer un importantísimo avance en el ámbito de la teleasistencia
Un nuevo sistema web mide el dolor de espalda a través de Skype
3 junio 2013 11:42
UGR

Científicos de la Universidad de Granada han desarrollado un nuevo sistema web que permite realizar una valoración médica del dolor de espalda a través de Skype, un software gratuito para hacer videollamadas. Su trabajo podría suponer un paso fundamental en el ámbito de la teleasistencia, además de un enorme ahorro económico tanto para el sistema sanitario como para el paciente.

Los médicos prescriben más analgésicos a las mujeres por el hecho de serlo
20 mayo 2013 10:45
SINC

Independientemente del dolor, la clase social y la edad, una mujer tiene más probabilidad de que le receten fármacos para el dolor. Un estudio publicado en la Gaceta Sanitaria apunta además que esto se relaciona con la desigualdad socioeconómica entre géneros en la Comunidad Autónoma de residencia.

myolastan
La Agencia Europea del Medicamento recomienda suspender el Myolastan
30 abril 2013 12:30
SINC

El uso del fármaco tetrazepam, comercializado mayoritariamente bajo el nombre de Myolastan, debería limitarse. Así lo ha aconsejado esta semana la Agencia Europea del Medicamento para todos los países comunitarios por posibles reacciones en la piel.

La patología lumbar es la principal causa de baja laboral
Un cinturón contra los dolores lumbares
22 abril 2013 17:20
SINC

Desde hace años los investigadores trabajan en el desarrollo de terapias eficaces contra la lumbalgia, una dolencia que solo en España supone una media de seis millones de jornadas laborales perdidas cada año. Ahora, expertos de FIK y Tecnalia han creado Lumbia, un dispositivo que podrá utilizarse para la evaluación del paciente y durante la terapia de reeducación postural.

Miedo, enfado o dolor, ¿por qué llora su bebé?
18 febrero 2013 9:45
SINC

Investigadores españoles han estudiado el grado de precisión que tienen los adultos para reconocer la emoción que provoca el llanto en los bebés. El movimiento de los ojos y la dinámica del llanto son claves en su reconocimiento.

embrión pez zebra
La cocaína produce alteraciones genéticas en embriones de pez cebra
18 enero 2013 20:18
DiCYT

La revista Plos One ha publicado dos nuevos artículos sobre el efecto que la cocaína produce en los embriones de pez cebra. Los resultados, fácilmente extrapolables a los seres humanos, indican que los hijos de madres consumidoras de cocaína podrían tener una mayor predisposición hacia la adicción si prueban esta sustancia, así como cierta insensibilidad hacia la acción de algunos analgésicos opioides.

El estudio se ha publicado en ‘Journal of Veterinary Behavior'
Si su perro es agresivo, a lo mejor le duele algo
11 junio 2012 9:50
SINC

Los canes pueden sufrir episodios repentinos de agresividad sin que sus dueños entiendan el porqué. Pero, en muchos casos, la causa de los ataques puede ser un dolor no diagnosticado ni tratado. Un estudio describe por primera vez las características de esta irritabilidad, que puede convertirlos en perros violentos o aumentar las agresiones de los que ya eran conflictivos.

Diego Munguía
Los síntomas asociados a la fibromialgia contribuyen a la baja calidad del sueño
16 marzo 2012 13:51
UPO

Una investigación liderada por Diego Munguía, científico de la Universidad Pablo de Olavide, vincula aspectos como la vida sedentaria o la duración de los síntomas de la fibromialgia con una pérdida de la capacidad de descanso llegada la hora de dormir. Los resultados han sido publicados en la revista Journal of Sleep Research.

El estudio está publicado en la revista ‘BioMed Central Musculoskeletal Disorders’
El 60% de los fondos públicos para rehabilitación, destinados a terapias sin base científica
15 febrero 2012 14:43
SINC

La primera investigación que cuantifica la utilización de los recursos en la sanidad pública española revela que, al menos, el 60% del dinero destinado a tratamientos rehabilitadores se ha dedicado a procedimientos carentes de fundamento científico o inútiles. El estudio se centra en las dolencias del cuello, la espalda y el hombro, los motivos más frecuentes de rehabilitación.